Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | HUELGA | Taxis

La huelga de taxis registra un seguimiento de un 100%

Se respetan los servicios mínimos
Redacción
jueves, 12 de junio de 2014, 06:35 h (CET)
Miles de taxistas de Madrid y Barcelona se han unido hoy a la jornada de huelga contra la "ilegal" Uber; el paro, inicialmente convocado en la capital, empezó a las 06:00 horas de este miércoles 11 de junio y se ha mantenido hasta las 06.00 horas del jueves.

De este modo, la huelga ha registrado un seguimiento del 100 por cien en Madrid, según ha informado la Asociación Gremial de Auto Taxi de Madrid. Mientras, en Barcelona la jornada de huelga ha sido seguida "mayoritariamente" durante la mañana de este miércoles, según ha explicado a Europa Press un representante de la Mesa Técnica del Área Metropolitana de Barcelona.


120614taxis
A consecuencia de la manifestación que ha tenido lugar en Madrid desde las 11 a las 13, los taxistas han cortado de forma parcial el tráfico en uno de los laterales del Paseo de la Castellana a la altura del Ministerio de Defensa, según han confirmado a Europa Press fuentes policiales.

Paralelamente, el servicio de taxis en el Aeropuerto de El Prat de Barcelona se ha reducido considerablemente a lo largo de este miércoles debido a la protesta del sector.

Asimismo, los usuarios que han querido hacer uso de un taxi en la Terminal 4 en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid Barajas esta mañana se han encontrado con una parada que lucía completamente vacía.

Las opiniones entre los viajeros que han acudido al lugar sin saber que no podrían utilizar este medio han sido diversas; ya que, si bien algunos consideran que están en su derecho a protestar por competencia desleal, otros argumentan que este sector debería adaptarse a los cambios que se han producido en el siglo XXI y modernizar su negocio.

Movilizaciones futuras
Por otro lado, UGT-Uniatramc ha tildado de "éxito" la huelga en el sector del taxi convocada este miércoles y espera que el seguimiento del cien por cien que ha tenido ayude a la Administración a "recapacitar" y prohibir aplicaciones como Uber y otras similares.

Así lo ha manifestado a Europa Press el secretario general de UGT-Uniatramc, Pedro Mostaza, quien ha señalado que "a lo largo de esta tarde y esta noche habrá piquetes informativos".

Asimismo, ha indicado que si en 15 días no hay una prohibición "taxativa" de Uber se producirá un nuevo paro de 24 horas en Madrid que podría ser secundado por otras provincias españolas.

Paralelamente, Mostaza ha señalado que, si no hay una solución, los taxistas han hablado una posible huelga indefinida a nivel nacional a partir del 1 de julio. Este paro podría estar acompañado de una marcha de los taxistas europeos a Bruselas para colapsar la capital belga.

UBR considera las movilizaciones desmesuradas
Por su parte, la aplicación móvil de transporte Uber considera que las movilizaciones de los taxistas de este miércoles son desmesuradas y solo pretenden mantener al sector en "un estado inmovilista y cerrar las puertas a nuevas alternativas para el consumidor".

En un comunicado, Uber ha señalado que cumplirá con las normativas vigentes, pero considera que al tratarse de "innovaciones empresariales" se deben encontrar soluciones que supongan una apertura a modelos de negocio que se centren en el usuario.

Por otro lado, la aplicación ha visto como este miércoles, después de las huelgas iniciadas a nivel europeo, las contrataciones se han situado en niveles récord, gracias a la publicidad recibida, según informó la CNBC.

Así, después de que Uber comunicase un crecimiento del 850% de las contrataciones con respecto al miércoles de la semana pasada, expertos de marketing han descrito en la televisión norteamericana la huelga como "un gol en propia meta".

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto