Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Abdicación

Rubalcaba defenderá hoy ante el Grupo Socialista el apoyo del PSOE a la ley de abdicación

Deberá lidiar con algunos compañeros que piden libertad de voto
Redacción
martes, 10 de junio de 2014, 06:22 h (CET)

10_rub
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, defenderá este martes ante el Grupo Socialista el apoyo decidido por la dirección del partido al proyecto de ley que regula la abdicación de Juan Carlos I y posibilita la proclamación de Felipe VI como nuevo Rey de España, según confirmaron a Europa Press fuentes del partido.

Rubalcaba, que no suele asistir a estas reuniones internas para preparar las sesiones plenarias (habitualmente presididas por la portavoz Soraya Rodríguez o incluso el secretario general del grupo, Eduardo Madina), ha decidido, sin embargo, estar presente en la de cita de este martes.

No habrá libertad de voto
Y lo hace para defender ante los diputados y senadores la posición que ha fijado la dirección del PSOE y que ha sido puesta en cuestión por algunos socialistas que han sugerido la conveniencia de celebrar un referéndum sobre la Monarquía y que han pedido incluso libertad de voto en el Pleno del miércoles.

Según viene defendiendo el líder de los socialistas, el PSOE apoyará el proyecto de ley que permitirá la Corona pase a manos de Felipe VI para cumplir con el compromiso de respetar el pacto constitucional.

Sin embargo, Rubalcaba deberá brear con algunas voces dentro de su partido, entre ellas los tres que enviaron cartas a la dirección del Grupo Socialista para pedir formalmente un amplio debate sobre esta cuestión. Se trata del exalcalde de San Sebastián Odón Elorza, el balear Guillem García Gasulla y el alicantino Federico Buyolo, que coinciden en plantear la necesidad de apoyar la celebración de un referéndum entre Monarquía y República y en reclamar libertad a la hora de tramitar en las Cortes el proyecto de ley de abdicación.

Incluso uno de los aspirantes a liderar el PSOE, el madrileño Pedro Sánchez, ha dicho no ver con malos ojos la posibilitad de que se dé libertad de voto a los parlamentarios socialistas, aunque él aclara que votará a favor de la ley.

¿Fugas de voto?
Tanto Rubalcaba como Soraya Rodríguez han mantenido la posición oficial rechazando la idea de dar libertad de voto. La portavoz ha dado por hecho que no habrá fugas de voto en el Grupo Socialista. Si las hay, serán evidentes porque Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y el Grupo Mixto van a obligar a que todos los diputados voten a viva voz desde su escaño, lo que implica 'retratarse' ante los demás y ante los ciudadanos.

Esta modalidad ya ha llevado a Elorza a dejar entrever que no seguirá las consignas de su partido. Según ha dicho, votará "libremente y en conciencia" frente al "trágala" de la sucesión automática, una postura que podría acarrearle la correspondiente sanción económica.

Noticias relacionadas

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, ha destacado este lunes la inversión de más de 1.157 millones de euros en ciberseguridad y ciberdefensa para “fortalecer nuestras defensas”. Calvo ha pronunciado estas palabras en San Lorenzo de El Escorial, durante la inauguración del curso “Oportunidades y amenazas de la Inteligencia Artificial en la Policía Nacional”, organizado por la Fundación Policía Española.

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha intervenido en Viladecans (Barcelona) en el acto de presentación de la Aceleradora de FP Dual, una iniciativa pionera promovida por el Área Metropolitana de Barcelona que busca facilitar y centralizar la intermediación entre empresas y centros de FP.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto