Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Buñuelos de viento

Curas casados

El matrimonio de los curas no contradice en nada ningún pasaje del Evangelio ni de la Biblia
Pedro de Hoyos
lunes, 2 de junio de 2014, 07:07 h (CET)
Fuimos muchos los católicos que recibimos la llegada de Francisco I con esperanza. Con esperanza de que supusiese la renovación imprescindible en una Iglesia que se veía agotada, extenuada, que se iba consumiendo poco a poco sin otra posibilidad que la lenta agonía. Su presencia suponía una ruptura con papados anteriores y con un papel excesivamente conservador que estaba llevando al Catolicismo a la ruina. La Iglesia, centrada en sí misma, en sus propios ritos se dedicaba con frecuencia a lamerse las propias heridas. El otro papel de entrega a los demás, de sacrificio por los más débiles era ex profeso apartado de la actualidad por los medios y la Iglesia no lo ponía en valor, permítanme utilizar una expresión tópica pero fácilmente comprensible.

El nuevo Papa ha dado muestras de personalidad y valor; sus declaraciones poco ortodoxas van marcando una senda diferente, entreabriendo las cortinas de un escenario que muchos deseamos vivificador y renovador. Sus últimas declaraciones sobre el matrimonio de los sacerdotes así lo testifican. El matrimonio de los curas no contradice en nada ningún pasaje del Evangelio ni de la Biblia, simplemente la Iglesia tomó esa opción pensando en la plena dedicación de los sacerdotes a su parroquia, lejos de las cargas de una familia. El día que el Papa quiera esa situación puede dar marcha atrás sin necesidad de contradicción, grandes formalidades ni fuegos de artificio…

Muchos esperamos que decisiones valientes como ésta no tarden demasiado o llegarían muy tarde; la situación de la Iglesia, acosada por sus propios errores o por la mala baba de un laicismo decimonónico, que no sabe distinguir entre lo trascendente y lo mundano, sin duda para tapar sus propias inmundicias, traicionada por una derecha amoral que sigue el mensaje evangélico sólo cuando le interesa y para lo que le interesa, es grave y su camino tiende a llevarla a la desaparición o a la marginalidad. Son tantas las cosas a reformar que apenas queda tiempo en una sociedad guiada solo por el criterio de lo inmediato, de lo práctico y de lo material, que por lo tanto tiende a rechazar y despreciar lo distante, espiritual e intangible.

Noticias relacionadas

Jose María Ballester perdió las elecciones a las que se presentaba como candidato del PP, pero tras pactar legítimamente con el partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN) consiguió una vara de mando que no está dispuesto a soltar fácilmente. 

¿Quién nos iba a decir a nosotros, los “españoles de nuevo cuño”, es decir, a los que fuimos protagonistas y testigos de la implantación de la democracia a partir de la Constitución Española de 1978 que estableció (con el 87’79 % de votos positivos) una monarquía parlamentaria, basada en la soberanía nacional y el estado democrático de derecho que, 47 años después íbamos a sufrir un “singular” gobierno repleto de antipatriotas y huidos?

Proliferan por doquier las banderas, pancartas y pegatinas con el lema FREE PALESTINE, en clara reivindicación de una supuesta «liberación» de la gente que vive en ese territorio que la historia ha dado en denominar Palestina. Y considera este autor que «liberar» dicha zona es una de las peores ideas contemporáneas, a menos, claro está, que se esté dispuesto a defender el genocidio (este sí) del contenido humano del Estado de Israel primero, y de todos los judíos después.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto