Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | MELILLA | Inmigración

Trasladan a 150 inmigrantes a la Península para aliviar el CETI de Melilla

Después de la entrada este miércoles de 500 subsaharianos
Redacción
jueves, 29 de mayo de 2014, 06:12 h (CET)

27_melilla
El Gobierno ha trasladado este miércoles a la Península a unos 150 inmigrantes para descongestionar el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), donde se acogían 2.400 inmigrantes cuando su capacidad óptima es de 480, después de que hoy hayan entrado en Melilla 500 subsaharianos.

Según han informado a Europa Press fuentes policiales, la evacuación de indocumentados se ha producido en dos vueltos fletados por el Ministerio del Interior, en una acción extraordinaria debido a la "sobre ocupación" del CETI.

La decisión se ha tomado, apuntan, durante la visita urgente que ha girado este mismo miércoles a Melilla el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y tras dar el visto bueno el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

El 'número dos' del Ministerio del Interior suspendió un viaje que tenía previsto a Baleares para desplazarse a la ciudad española del Norte de África al tener conocimiento de la avalancha, una de las más importantes de la historia de la valla, y ver 'in situ' por dónde accedieron los 'sin papeles'.

Con esta salida se alivia un poco la situación del CETI, porque aún se cuadriplica la capacidad óptima del centro de acogida, pero las citadas fuentes han indicado que estas acciones extraordinarias van a continuar estos días, con nuevos traslados de grupos numerosos de inmigrantes a la Península que proseguirán este jueves.

Noticias relacionadas

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, ha destacado este lunes la inversión de más de 1.157 millones de euros en ciberseguridad y ciberdefensa para “fortalecer nuestras defensas”. Calvo ha pronunciado estas palabras en San Lorenzo de El Escorial, durante la inauguración del curso “Oportunidades y amenazas de la Inteligencia Artificial en la Policía Nacional”, organizado por la Fundación Policía Española.

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha intervenido en Viladecans (Barcelona) en el acto de presentación de la Aceleradora de FP Dual, una iniciativa pionera promovida por el Área Metropolitana de Barcelona que busca facilitar y centralizar la intermediación entre empresas y centros de FP.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto