Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones europeas

El Gobierno destaca la "absoluta normalidad" y escasos incidentes en la apertura de los colegios electorales

A las 10.40 horas estaban constituidas 49.466 mesas electorales
Redacción
domingo, 25 de mayo de 2014, 10:19 h (CET)
El Gobierno ha destacado la "absoluta normalidad" con la que se ha desarrollado el proceso de la apertura de colegios electorales en toda España, donde una hora y media después de la apertura de las urnas estaban constituidas "prácticamente la totalidad de las mesas electorales".

En una rueda de prensa en el Centro de Datos instalado en el Recinto Ferial IFEMA de Madrid, el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, destacó que las incidencias registradas han sido "absolutamente puntuales" e insistió en que el proceso electoral transcurre "con total normalidad".

Aguilera ha explicado que las incidencias registradas se han debido a la falta de miembros y de documentación en algunos colegios electorales, pero ha destacado que "todos los problemas han sido subsanados".

Entre las incidencias registradas, el subsecretario ha informado de que en Cataluña los Mossos d' Esquadra han procedido a retirar algunas mesas multireferendum instaladas en inmediaciones de algunos colegios electorales.

Por su parte la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro, destacó que "ya están ejerciendo su derecho al voto" los más de 34,82 millones de electores llamados a las urnas este domingo en España.

Según los datos proporcionados por el Ministerio del Interior, a las 10.40 horas estaban constituidas 49.466 mesas electorales, lo que supone el 100% del total.

Noticias relacionadas

La Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género ha visitado el servicio 016 con el objetivo de conocer de cerca el funcionamiento de este recurso clave en la atención a víctimas de violencia contra las mujeres, en activo desde 2007.

En el último año, han desaparecido 10.295 comercios, lo que equivale a una media de 28 cierres diarios. El dato, sigue siendo demoledor otro mes más. Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), alzan la alarma con urgencia. Una de las causas está en los elevados precios de los alquileres comerciales. A ello se suma la brecha digital que arrastra a muchos comercios a la obsolescencia frente a los grandes canales de venta online.

Con motivo del cuarto aniversario de la Ley Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia y en el marco de la campaña internacional Pisando Fuerte por la Paz, Aldeas Infantiles SOS ha llevado a cabo una acción simbólica frente al Congreso de los Diputados. El encuentro ha reunido a niños, niñas y representantes políticos con el objetivo de visibilizar la necesidad de fortalecer la protección y prevención de la violencia contra la infancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto