Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones europeas | Podemos

Podemos cierra su campaña convencido de que "la casta y sus partidos" se llevarán un "correctivo de la gente"

Está "seguro" de que su partido obtendrá representación parlamentaria
Redacción
sábado, 24 de mayo de 2014, 08:47 h (CET)
El candidato de Podemos al Parlamento Europeo, Pablo Iglesias, se ha mostrado "convencido" de que en las elecciones de este domingo, "la casta y sus partidos" se van a llevar "un correctivo de la gente", y ha dicho estar "seguro" de que su partido obtendrá representación parlamentaria.

La formación ha escogido para celebrar su acto de fin de campaña la madrileña plaza del Museo Reina Sofía en Madrid, lugar al que han acudido más de 4.000 personas, según la organización. Además de Iglesias han intervenido los cuatros principales candidatos de Podemos, cuyos discursos han sido interpretados en lengua de signos durante todo el evento.

Entre aplausos y ovaciones del público, y al grito de 'A por ellos', Iglesias ha afirmado que "la historia de España es una historia de ratones y gatos": "El problema no es el color, si blancos, negros o magenta, es que eran gatos y hacen leyes a favor de los gatos y contra a los ratones", ha puntualizado.

Así, y al grito continuo de 'Sí se puede', ha defendido "el poder de la gente" para resolver los problemas y la "construcción" de su formación política: "Hemos conseguido movilizar lo que no ha podido movilizar nadie: la ilusión. Nacimos para ganar y vamos a por todas este domingo", ha subrayado, añadiendo que "el pueblo unido jamás será vencido" .

En esta misma línea se ha manifestado la número dos, Teresa Rodríguez, que ha enunciado las propuestas de la formación, entre otras, combatir la corrupción, acabar con "las puertas giratorias", la reforma laboral y la amnistía fiscal, así como apostar por la revocabilidad del cargo público. "Los brotes verdes son de una planta carnívora", ha dicho en relación con las previsiones positivas del Gobierno de Mariano Rajoy, y ha remachado "El 25 podemos pero el 26 seguiremos".

Noticias relacionadas

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto