Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones europeas | Voto por correo

Más de 282.000 ciudadanos han votado por correo

La empresa postal ha repartido más de 147 millones de sobre de propaganda electoral
Redacción
sábado, 24 de mayo de 2014, 08:42 h (CET)
Más de 282.000 ciudadanos han ejercido por correo su derecho al voto para las elecciones europeas de este domingo, según informó hoy Correos.

La empresa postal explicó que ya tiene en custodia 267.974 sobres con los votos depositados por los electores. Estos sufragios están listos para su entrega este domingo en las 49.466 mesas distribuidas en los 23.015 colegios electorales del territorio nacional.

A esta cifra se sumarán los votos que aún se encuentren en tránsito, que fueron depositados por los electores hasta este jueves, último día de admisión, de acuerdo con la ampliación del plazo para depositar el voto por correspondencia que decidió la Junta Electoral Central.

Correos explicó que ha puesto todos sus recursos, humanos, logísticos y técnicos, al servicio del correcto desarrollo de estos comicios europeos. Ello ha exigido un despliegue para que los votos admitidos en cualquiera de sus cerca de 10.000 puntos de atención al público sean entregados el próximo domingo en la mesa electoral correspondiente.

Para la jornada electoral del 25 de mayo, la empresa postal tiene encomendada la misión de entregar los votos cursados por correo en las mesas electorales y, una vez finalizado el escrutinio, recoger una copia del acta.

Para ello, Correos establecerá un despliegue logístico especial, integrado por alrededor de 18.000 trabajadores, entre personal de reparto y de oficinas. También movilizará todos los vehículos de su flota que sean necesarios para el correcto desarrollo de su misión.

Cuando se abran los locales electorales, un primer equipo de trabajadores de la empresa postal entregará los votos en custodia en las 49.466 mesas electorales. Otro grupo de trabajadores hará llegar a las mesas electorales aquellos votos por correo que pudieran recibirse durante el transcurso de la jornada electoral.

Un último equipo se encargará de recoger al final de la jornada en cada una de las mesas electorales el “tercer sobre”, que contendrá una copia del acta del escrutinio. Correos custodiará esos sobres y los entregará, el lunes, 26 de mayo, a primera hora, en las correspondientes juntas electorales.

La colaboración de Correos en las elecciones europeas se ha extendido también al reparto de las tarjetas de inscripción en el censo y a los envíos de propaganda electoral.

La sociedad estatal ha distribuido en las semanas anteriores 34.821.880 tarjetas remitidas por el Instituto Nacional de Estadística a los hogares de los ciudadanos con derecho a voto. De ellas, 34.485.294 son de españoles residentes en España y 336.586 son de nacionales de otros países de la Unión Europea, residentes en España y que han manifestado su voluntad de votar en España.

Además, desde el día 9 y hasta el día 23 de mayo, Correos está repartiendo los más de 147 millones de envíos de propaganda electoral de los diferentes partidos, coaliciones y federaciones que concurren a las elecciones europeas.

Noticias relacionadas

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto