Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Obama

Condenado a 25 años por enviar a Obama una carta con ricina

El responsable, de 42 años, trató de incriminar a otra persona que fue detenida
Redacción
martes, 20 de mayo de 2014, 07:00 h (CET)
Un instructor de artes marciales del estado de Misisipi ha sido sentenciado este lunes a 25 años de prisión por enviar al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y a otros funcionarios -un senador y un juez- cartas con ricina, una de las toxinas más potentes que se conocen.


22_ricina
El responsable de los envíos, James Dutschke, de 42 años, confesó los hechos, aunque antes de eso trato de incriminar a Paul Curtis, un imitador de Elvis que llegó a ser detenido por la Policía --hasta que se descubrió el engaño.

Los hechos tuvieron lugar una semana después de los atentados de la Maratón de Boston y los destinatarios de las cartas eran el presidente Obama, el senador republicano por Misisipi Roger Wicker y un juez del mismo Estado, Sadie Holland, según informa el diario estadounidense 'USA Today'.

El FBI confiscó varios artículos de los cubos de basura que se encontraban cerca de la casa de Dutschke y en las pruebas de laboratorio encontró rastros de ricina, una toxina letal que se extrae de las semillas de ricino, junto al ADN de Dutschke .

Dutschke es la segunda persona en seis meses que es encarcelada por el envío de cartas de ricina a Obama. En diciembre del año pasado, Shannon Richardson, de 35 años, vecina de la localidad de New Boston, en Texas, fue condenada a 18 años por un caso similar.

Noticias relacionadas

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto