Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Uñas de gel

Los peligros de las uñas de gel

Debe ser un procedimiento ocasional
Virginia García Escaño
miércoles, 14 de mayo de 2014, 08:21 h (CET)
Gabriela López

En el ámbito del cuidado estético de las uñas el esmalte tradicional cada vez pierde más adeptos. La búsqueda de una manicura perfecta y/o divertida ha provocado que muchas personas recurran a las uñas postizas y, en los últimos años, a las uñas de gel.

La popularidad de las uñas de gel se debe sobre todo a los buenos resultados que ofrecen frente al resto de las manicuras: aspecto natural, aplicación sencilla y larga duración, pues únicamente deben retocarse una o dos veces al mes.

Sin embargo, los dermatólogos advierten sobre sus inconvenientes. Aunque los riesgos no son graves si se realiza esta manicura esporádicamente, en el caso de recurrir a la técnica del gel de forma continuada (alrededor de dos veces al mes) los peligros pueden ser mucho mayores.



18_unas
En primer lugar, como la Academia Estadounidense de Dermatología advertía ya en 2013, la manicura de gel debilita progresivamente las uñas. La propia aplicación requiere un limado previo de las uñas naturales, hasta quitarles su brillo; lo que se traduce en unas uñas muy finas y con alta probabilidad de ruptura. Además, durante el procedimiento se pueden destruir las cutículas, que constituyen el único medio de protección contra infecciones con el que cuentan las uñas.

En segundo lugar, los expertos llaman la atención sobre las altas probabilidades de generar hongos, debido a la humedad y la escasa ventilación que tienen las uñas cubiertas con el gel. Los hongos hacen su aparición generando una capa de moho blancuzco, que si no se trata inmediatamente puede provocar una infección grave y de difícil tratamiento.

Por último, según los últimos estudios de JAMA Dermatology, el uso de las lámparas de rayos ultravioleta durante el procedimiento, empleadas para secar y fijar el gel, puede aumentar el riesgo a padecer cáncer de piel; pues es la misma radiación utilizada en los centros de bronceado.

Para prevenir estos peligros los dermatólogos recomiendan mantener las uñas constantemente hidratadas y aplicar protector solar en las manos durante el procedimiento, para minimizar así el daño ocasionado por la radiación ultravioleta.

Señalan, además, que realizarse esta manicura cada dos semanas es excesivo y perjudicial para la salud de las uñas y la protección frente a infecciones; desaconsejándola tajantemente a aquellas personas que presenten problemas de uñas finas o débiles.

La recomendación de los dermatólogos es, en definitiva, que la manicura de gel debe ser un procedimiento únicamente ocasional, pues se debe dar el tiempo necesario a las uñas para que se recuperen y reparen de forma natural.

Noticias relacionadas

El color rosa chicle regresa a nuestras uñas esta temporada primavera-verano como ya lo hiciera la pasada. Se trata de un tono divertido, alegre, creativo y muy versátil, ideal para combinar con blancos nude y azules cielo (muy de moda) o bebé.

Aunque muchas veces queda relegado a un segundo plano, el acondicionador cumple una función esencial en el cuidado del cabello. No se trata solo de una opción extra: su uso consigue que tu melena pase de apagada a brillante y suave. Entre sus beneficios, el acondicionador ayuda a desenredar sin tirones, aporta hidratación, mejora la elasticidad y refuerza el cabello gracias a ingredientes como la queratina, aceites o proteínas.

Los tatuajes y piercings son modificaciones corporales tendencia y una práctica cada vez más habitual entre la población, sobre todo entre las personas más jóvenes. En general, la realización de cualquiera de estas dos prácticas es segura, siempre y cuando se sigan las recomendaciones generales y de cuidado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto