Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Samsung | Apple | Patentes

Samsung pagará a Apple 86,2 millones de euros por sus patentes

Expertos consideran que el objetivo real de la demanda de Apple contra Samsung era parar el crecimiento de la compañía surcoreana
Redacción
sábado, 3 de mayo de 2014, 08:42 h (CET)
Samsung ha sido condenada a pagar a Apple 119,6 millones de dólares (86,2 millones de euros) por infracción de patentes. Un tribunal de San Jose, California, ha encontrado culpable a la compañía surcoreana de haber utilizado tecnologías móviles propiedad de Apple.

El pulso legal entre Samsung y Apple ha vivido un nuevo episodio. Ambas compañías han estado durante los últimos años acusándose mutuamente de infracción de patentes, con juicios en distintos puntos del planeta. Apple ha conseguido en varias ocasiones paralizar las ventas de diversos dispositivos de Samsung y ahora también ha obtenido una sentencia favorable en California.


3may14samsmungapple
Un jurado de San Jose, Estados Unidos, ha determinado que Samsung ha infringido patentes de Apple relacionadas con tecnologías móviles. En concreto, el jurado ha entendido que la compañía surcoreana ha utilizado dos tecnologías registradas por Apple sin su consentimiento. Entre las patentes que componían el caso estaba un sistema de búsqueda universal para teléfonos y el sistema de desbloqueo de pantalla que integran los iPhone y iPad de Apple.

La decisión del jurado ha acarreado a Samsung una multa de 119,6 millones de euros. Pese a lo elevado de la cantidad, expertos del sector consideran que la cifra es muy inferior a lo que había solicitado Apple como compensación.

"A pesar de que este veredicto es grande con respecto a los estándares habituales, es difícil entenderlo como una victoria de Apple. Este importe es inferior al 10 por ciento de la cantidad que Apple solicitó y probablemente no supere en mucho la cantidad que Apple empleó para litigar", ha explicado el profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Santa Clara Brian Love a Reuters.

Más allá de la cantidad económica, hay expertos que consideran que el objetivo real de la demanda de Apple contra Samsung era parar el crecimiento de la compañía surcoreana. Así, Apple habría buscado interferir en el desarrollo de nuevos modelos de la competencia a través de la prohibición de uso de distintas patentes.

Noticias relacionadas

En pleno auge de la inteligencia artificial (IA) generativa y de los agentes autónomos, surge una pregunta clave para las organizaciones: ¿están realmente preparados los directivos para aprovechar todo el potencial de esta tecnología?

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto