Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Coronavirus | Estados Unidos | China

Aumentan las muertes por coronavirus al tiempo que sucumbe a la enfermedad el primer ciudadano estadounidense

​Alrededor de 3.700 personas han sido puestas en cuarentena a bordo de la embarcación desde el lunes pasado
Redacción
martes, 11 de febrero de 2020, 09:57 h (CET)

El número de muertos por coronavirus continúa aumentando, ahora sobrepasando los 900 y superando la cifra mundial de víctimas por el mortífero brote de SARS ocurrido en 2002 y 2003.

En la ciudad de Wuhan, epicentro de la enfermedad, se registró la semana pasada la primera muerte de un ciudadano estadounidense. Sesenta nuevos casos fueron identificados en un crucero atracado en la ciudad de Yokohama, en Japón, lo que eleva a 135 el número total de personas infectadas a bordo.

Alrededor de 3.700 personas han sido puestas en cuarentena a bordo de la embarcación desde el lunes pasado.

Noticias relacionadas

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto