Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

La bondad del gobernante

Cuando el político nos arrienda un local ocho veces por debajo del precio de mercado, lo que está diciendo es que su gobierno hará la competencia a los propietarios privados
Almudena Negro
lunes, 7 de abril de 2014, 06:32 h (CET)
“Madrid cederá locales low cost a autónomos y emprendedores, ocho veces por debajo del precio de mercado”. Es el anuncio en el perfecto spanglish de moda que el PP de Madrid (podría haber sido cualquier otro partido y de cualquier otra comunidad autónoma) publicaba este pasado jueves en la red social Twitter. “Qué bondad la del gobierno madrileño”, dirán algunos. “Qué bien que nos ofrezca locales a buen precio, muy por debajo de lo que pretenden cobrar los especuladores”, pensarán los beneficiados por la decisión. “Magnífica medida”, celebrarán otros sin reparar en lo que el filósofo y economista liberal Henry Hazlitt denominaba en su “La Economía en una lección”, siguiendo a Bastiat, “lo que se ve y lo que no se ve”.

Y es que la noticia no es buena en absoluto. Cuando Ignacio González, o el político que sea, nos arrienda un local ocho veces por debajo del precio de mercado, lo que está diciendo es que su gobierno, a quien otorga la colectivista facultad de redistribuir la riqueza (es decir, decidir a qué colectivo beneficia en detrimento de otros), hará la competencia a los propietarios privados, grandes o pequeños. Con lo que ello puede suponer para estos. Lo mismo sucede, dicho sea de paso, con el denominado alquiler social, que es socialista.

La Comunidad de Madrid, además, se puede permitir ofrecer estos locales a un precio de ganga porque lo que maneja es dinero público, que ya se sabe, como dijo ese faro de sapiencia occidental llamado Carmen Calvo, no es de nadie. Y por tanto, se puede derrochar.

Si tal competencia desleal sucediera entre privados inmediatamente se escucharían numerosas voces pidiendo la intervención de ese presunto órgano de control llamado Tribunal de la Competencia. Pero las leyes, ya se sabe, no son las mismas para los gobiernos.

Socialdemocracia en estado puro. Y así nos va.

Noticias relacionadas

La escritura es un acontecimiento ontológico o, lo que es lo mismo, una expresión de realidades y a la vez es una forma de fijar el pensamiento, el conocimiento, las sensaciones, las emociones, etc. También es una especie de archivo de la memoria, con todo lo que eso supone. En realidad, como se sabe ya desde la antigüedad es una extensión del lenguaje hablado. Además, es una forma de ser en el mundo.

Migrantes. Es lo último en apelativos orientados a retorcer el lenguaje para tornarlo ariete ideológico. Parecen no venir ni emigrar desde ningún lado, ni dirigirse, inmigrando, a otro lugar concreto y delimitado, como si estuviesen sometidos a una suerte de movimiento pendular perpetuo que solo se detendrá al legalizarlos en algún sitio. Existen asuntos sensibles sobre los cuales parece que está prohibido debatir, o al menos hacerlo con racionalidad y argumentos.

¿Qué supone eso de enfrentarse cada día a los sucesivos retos de la vida? La versión de la respuesta siempre será personal, aunque los matices particulares aparezcan entreverados con las oleadas procedentes de la comunidad. Son tantos los factores implicados, que la rutina atenúa el sofoco de atender a todos ellos; con el inconveniente de prescindir de algunos conocimientos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto