Los detenidos el viernes en el marco de la 'Operación Puma 70' como consecuencia de los altercados producidos el pasado 22 de marzo en las Marchas por la Dignidad han pasado esta mañana a disposición judicial, donde el juez les ha tomado declaración, según han informado a Europa Press fuentes policiales.
Entre los detenidos este viernes hay uno que está fichado por la Policía por su pertenencia en el pasado a grupos de extrema derecha, una mujer, dos hermanos y el único extranjero del grupo es de nacionalidad ecuatoriana.
Entre los 11 arrestados hay miembros de grupos de extrema izquierda y antifascistas así como integrantes de los 'Bukaneros', los seguidores radicales del Rayo Vallecano de Madrid, según las fuentes policiales. Las detenciones practicadas este viernes son la primera fase de una operación que podría derivar en más arrestos en los próximos días.
Estas mismas fuentes han precisado que todos ellos tienen edades comprendidas entre los 18 y los 26 años y sus identidades responden a las iniciales de A.S.B, J.U.P, D.R.S, K.M.S, R.G.M, I.N.C, G.F.H, E.F.H, C.B.B y J.B.U. Todos ellos cuentan con un perfil marcadamente violento, según las mismas fuentes consultadas. El último de los 11 detenidos ya se encontraba en prisión y responde a las iniciales de M.M.S.
Se trata del único que permanece en prisión de los 21 que fueron detenidos la noche del 22M. Se le acusaba de haber golpeado en la cabeza a un agente con una piedra de grandes dimensiones. Además los investigadores han podido comprobar que además atacó a otro agente con una lanza artesanal llegando a perforar su chaleco.
Comentarios
El sobrino de la vara
06/abr/14 22:22 h.
Malditos energumenos, insolventes 90 dias de trabajos en favor de la comunidad
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Desde el punto de vista socio-económico, España ofrece una característica que la hace singular, y es que, tomando en consideración los datos del INE en el año 2017, el 89,2 % de los mayores de 65 años son propietarios de su vivienda habitual
UGT FICA denuncia que las ofertas de contratación del SAE son una mera excusa para traer mano de obra extranjera, pagar menos salarios, y no contratar a trabajadores nacionales
De acuerdo con el análisis de Iberinform, la recesión generada por la pandemia provocará que cerca del 17,6% del tejido empresarial español pueda considerarse zombi al cierre de 2020
UGT y CCOO acusan a Correos de anteponer el Black Friday a la salud, de hacinar a la plantilla y de triplicar los contagios hasta alcanzar los 8.500 afectados/as en todo el país y 2218 afectados/as en la Comunidad Autónoma de Madrid.