Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | UCRANIA | Crimea

EEUU aprueba un paquete de ayuda y sanciones por la anexión de Crimea

A la espera de la aprobación del Senado
Redacción
miércoles, 2 de abril de 2014, 06:31 h (CET)
La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha votado este martes a favor de un paquete de ayuda y sanciones en respuesta a la anexión de la región ucraniana de Crimea por parte de Rusia y ha enviado el proyecto a la Casa Blanca para su promulgación por parte de Barack Obama.

El proyecto, que se ha saldado con 378 votos a favor y 34 en contra, ya recibió la semana pasada el respaldo mayoritario del Senado, en una extraña muestra de alianza entre republicanos y demócratas tras semanas de tensiones sobre la respuesta a la crisis.

El nuevo proyecto supondría la entrega de un préstamo de 1.000 millones de dólares (unos 724 millones de euros) al Gobierno ucraniano, otros 150 millones de dólares (cerca de 108,6 millones de euros) en ayuda a Kiev y los países vecinos, y pide sanciones a los rusos y ucranianos responsables de corrupción, abusos de Derechos Humanos o minar la estabilidad del país.

"Esta legislación es central para nuestros esfuerzos a la hora de hacer frente a la agresión rusa y apoyar el desarrollo democrático de Ucrania", ha dicho el presidente del comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, el republicano Ed Royce.

La medida no incluye las reformas del Fondo Monetario Internacional (FMI) reclamadas por la Casa Blanca, a las que muchos republicanos se habían opuesto argumentando que no tenían relación con la ayuda a Ucrania, provocando el retraso en la aprobación del texto.

Por su parte, la Casa Blanca ha indicado que Obama ha aplaudido la finalización de los trabajos del Congreso sobre el documento y ha reiterado su respaldo a las medidas del FMI "para garantizar que el organismo tiene los recursos necesarios para cumplir su misión y expandir las herramientas disponibles para Ucrania y otros países".

Noticias relacionadas

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto