Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sucesos | Avión | Canarias

Emergencias de Canarias informa por error de la caída de un avión al mar

Se cumplían 37 años del accidente de dos aviones en el aeropuerto de Los Rodeos, en Tenerife
Redacción
viernes, 28 de marzo de 2014, 07:32 h (CET)
El Centro de Coordinación de Emergencias y Seguridad 112 de Canarias ha informado esta tarde por error de la caída de un avión al mar en la costa de Gran Canaria. Mientras, Aena indicaba que en realidad se trataba del remolcador de una embarcación, por lo que ha sido una falsa alarma.

El 112 informaba en su twitter de la "caída al mar" de un avión "a dos millas de la costa de Gran Canaria, a la altura de Jinámar". Asimismo, aseguraban desconocer el número de pasajeros que viajaba en el avión. Posteriormente, en otro tweet señalaban que "respecto a posible accidente de avión, SAR, Control Aéreo y helicóptero GES confirman que se trata de un remolcador tirando de una embarcación".

Ya en el tercer y último tweet, 112 de Canarias escribe: "Recursos en el lugar sobrevolando costa grancanaria confirman que no existe accidente de avión. Se trata de un remolcador con embarcación".

Según informaron a Europa Press fuentes de Salvamento Marítimo, el error se podría haber producido porque un remolcador que estaba tirando de una gabarra de color amarillo, aparentemente desde la costa, podría parecer el ala de un avión.

Esto habría inducido, junto a fotos en redes sociales, al error del 112 confirmando la falsa caída de un avión. Además, se da la coincidencia de que hoy se cumplían 37 años del accidente de dos aviones en el aeropuerto de Los Rodeos, en Tenerife.

Noticias relacionadas

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto