| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ucrania llama a filas y moviliza a sus tropas en máxima alerta | |||
Tras la intervención militar de Rusia en la región autónoma de Crimea | |||
| |||
► La ONU urge a evitar acciones que agraven la situación El Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania formaliza la movilización de las tropas del Ejército en un momento de máxima tensión tras la intervención militar de Rusia en la región autónoma de Crimea, en el sureste del país, según ha confirmado este domingo el comandante Andriy Parubi.
"Acabo de recibir de un compañero de la oficina de reclutamiento una orden para llegar a las 8.00 de la mañana (del domingo) para planificar la movilización conforme a la decisión del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania para el llamamiento a las filas en todo el país", ha escrito Parubi en su perfil en la red social Facebook. El presidente en funciones ucraniano, Oleksander Turchinov, ordenó este sábado que las Fuerzas Armadas entren en alerta máxima de combate ante la "agresión" de Rusia contra Ucrania y el refuerzo de la seguridad en las instalaciones nucleares y en los aeropuertos. |
Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.
Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).
|