Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Rusia | UCRANIA | ONU

El Consejo de Seguridad urge a "todas las partes" a evitar "acciones y retóricas" que agraven la situación

El órgano de Naciones Unidas reclama un diálogo "inclusivo" y la "máxima moderación" a todos los actores
Redacción
domingo, 2 de marzo de 2014, 10:47 h (CET)
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha acordado este sábado urgir a "todas las partes" a evitar "acciones y retóricas" que puedan agravar la deriva en Ucrania y a iniciar un "diálogo político inclusivo", insistiendo en la importancia de una mediación internacional en las tensiones en la antigua república soviética.

"Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU han pedido a todas las partes a que eviten acciones y retóricas que puedan exacerbar la situación en Ucrania", han enfatizado "la necesidad de una urgente reducción de las tensiones y han reiterado su llamada a todas las partes a ejercer la máxima moderación", ha señalado la representación permanente de Luxemburgo ante Naciones Unidas a través de su perfil en la red social Twitter.

El organismo de la ONU ha incidido en la "necesidad de un diálogo político inclusivo que reconozca la diversidad de la sociedad ucraniana (...), que tenga en cuenta las aspiraciones de todos los ucranianos y respete los derechos de todos los ucranianos", ha añadido.

En esta tesitura, el Consejo de Seguridad ha resaltado la importancia de "los urgentes esfuerzos de mediación internacional" en Ucrania, así como el "respeto de la unidad, la integridad territorial, la independencia y la soberanía" de la exrepública soviética.

En el transcurso de la reunión de emergencia de este foro, las quince naciones que lo integran han expresado su "grave preocupación" por el "rápido deterioro de la situación" en el país, que en las últimas horas ha vivido la ocupación de varios enclaves por parte de hombres armados y la entrada de tropas rusas en la región de Crimea, en el sureste de Ucrania.

Noticias relacionadas

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto