Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Nóos | Infanta | Grabación

La Policía imputa al abogado que grabó la declaración de la Infanta

Citado a declarar el miércoles
Redacción
martes, 25 de febrero de 2014, 08:14 h (CET)
La Policía Nacional ha citado a declarar este miércoles, en calidad de imputado, al abogado Francisco José Carvajal, el presunto autor de la grabación en vídeo de la Infanta Cristina mientras ésta era interrogada el pasado 8 de febrero como encausada en el caso Nóos, según han informado fuentes de la investigación a Europa Press.

Tal y como han precisado, se trata de una decisión de la que la Jefatura Superior de Policía de Baleares dará traslado al Juzgado de Instrucción número 11 de Palma, encargado de las pesquisas, al que prevé remitir además, entre este lunes y martes, el atestado que el Cuerpo ha elaborado en base a las diligencias de investigación practicadas durante las dos últimas semanas.

Entre ellas se encuentra el interrogatorio como testigo, el pasado viernes, de Marcial Cuquerella, director ejecutivo de la plataforma que distribuyó la filmación, Wouzee. Junto a él también fue interpelado el apoderado de esta empresa. Mientras tanto, Wouzee ya ha respondido al requerimiento de datos que cursaron los investigadores sobre cómo se habría llevado a cabo la filmación y los datos técnicos del vídeo alojado en Internet el 10 de febrero, según han señalado las mismas fuentes.

Durante estos días, la Policía ha estado interrogando en calidad de testigos a quienes estuvieron presentes en la sala de vistas donde tuvo lugar la comparecencia de la Duquesa de Palma. Entre ellos se encuentran los más de treinta abogados que acudieron tanto de Baleares como de la Península, en cuyo caso han sido inquiridos vía telefónica. Principalmente han sido preguntados sobre si, desde la posición en la que se encontraban, vieron a la persona que realizó la grabación.

Del mismo modo, agentes de la Policía reconstruyeron la forma en que se produjo la grabación de la Infanta, para lo cual acudieron cuatro efectivos a la sala donde compareció, a fin de que cada uno de la decena de funcionarios del Juzgado de Instrucción número 3, encargado del caso Nóos, les explicaran qué vieron y de qué forma estaban situados cada uno de los asistentes.

Por su parte, el abogado Javier Saavedra, encargado de la defensa de Robert Cocks -supuesto testaferro de Iñaki Urdangarin- en el caso Nóos negó que Carvajal le sustituyera en la declaración de la Infanta, puesto que, según señaló la semana pasada a Europa Press, a él le sustituyó ese día su compañera María del Carmen Jiménez, letrada en su bufete 'Saavedra & Abogados'.

Carvajal Jiménez es un letrado malagueño experto en derecho mercantil, concursal, civil y penal económico. Socio del despacho Trium-Carvajal, con más de una veintena de trabajadores y despachos en Málaga y Marbella, es el director del Área Procesal.

Noticias relacionadas

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto