Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argelia | Acccidente aéreo

74 muertos en un accidente de avión militar en Argelia

Otras 28 personas están desaparecidas
Redacción
miércoles, 12 de febrero de 2014, 07:31 h (CET)
Al menos 74 personas han muerto y otras 28 se encuentran desaparecidas a consecuencia del accidente de un avión militar argelino en el este del país, según un último balance publicado por el diario argelino 'El Watan', a pesar de que en un primer momento se había llegado a informar de hasta 103 víctimas mortales.

Horas antes, el Ministerio de Defensa había confirmado en un comunicado 77 muertos y un único superviviente, herido de gravedad, según informa la agencia oficial APS. En dicho comunicado no se pronunció sobre la existencia de desaparecidos.

El aparato, un 'Hércules' C130, había despegado de Tamanrasset y se dirigía al aeropuerto de Constantine cuando se estrelló en torno al mediodía, mientras realizaba maniobras de aproximación. El siniestro se produjo en una zona montañosa en la provincia de Oum El Bouagh, a unos 500 kilómetros de la capital.

Las autoridades sospechan que pudo haber caído por el temporal y los fuertes vientos registrados este martes en la zona, si bien no han dado ninguna hipótesis por definitiva. Los equipos de rescate desplazados al lugar ya han recuperado las dos cajas negras, según el periódico 'El Watan'.

El presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, ha enviado un mensaje de condolencias a las familias de las víctimas de este siniestro y ha decretado tres días de luto a nivel nacional. El de este martes es el peor accidente aéreo registrado en Argelia desde que un avión de 'Air Algerie' se estrelló en 2003 poco después de despegar de Tamanrasset. Un total de 102 personas perecieron en este suceso.

Noticias relacionadas

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto