Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Reformas | Decoración | Interiorismo

​Reforhabit, reformas y construcciones: creando sueños en Alicante

Tanto para una reforma integral o parcial, como para una construcción desde cero o incluso una rehabilitación, también se debe dejar espacio para pensar en el después
Redacción
miércoles, 29 de enero de 2020, 09:44 h (CET)


Ya estamos en pleno 2020, y seguro que muchas personas se han propuesto para este año hacer reformas en su vivienda o en su lugar de trabajo. Cambiar el ambiente del lugar donde desarrollan su día a día, conseguir que sea diferente y más cómodo, o simplemente apostar por una nueva estética o distribución. Los motivos para llevar a cabo una reforma, parcial o integral, pueden ser variados, pero lo más importante es contar con profesionales de confianza que realicen un trabajo de alta calidad.

Es el caso de empresas como Reforhabit, entidad situada en Alicante y especialista en reformas, construcción, interiorismo y rehabilitación de inmuebles. Con más de 18 años de experiencia en el sector, ofrece un amplio abanico de servicios que cubre las necesidades de aquellas personas que ansían un cambio en su entorno, o incluso crear uno completamiento nuevo, ya que desde Reforhabit también se encargan de construir desde cero todo tipo de proyectos.

Reformas, el cambio de cara de un inmueble

Uno de los principales campos en los que los profesionales de Reforhabit están especializados es en el de las reformas, tanto si se trata de una reforma parcial como integral. En ambos casos, se trata de plasmar de la forma más exacta posible aquellos cambios que el cliente quiere, ya sea en su vivienda o en su lugar de trabajo.

En el hogar, por ejemplo, conseguir que una habitación sea una estancia mucho más acogedora e incluso silenciosa, gracias a sus trabajos de aislamiento acústico. O en una oficina, contribuir a que el espacio de trabajo de las personas que allí tienen su empleo sea más cómodo y les ayude a cumplir con sus tareas de una forma más agradable y, por qué no, productiva, gracias a que su entorno será más confortable.

Construcción, empezar desde cero

Además de las reformas, desde Reforhabit también son especialistas en la construcción, es decir, en crear un proyecto desde cero. Desde viviendas unifamiliares hasta edificios residenciales, pasando incluso por naves industriales. Sus profesionales son capaces de desarrollar proyectos para construir todo tipo de inmuebles en los que vivir o trabajar con la máxima comodidad. Se trata de construcciones delta calidad gracias a la innovación, clave fundamental en cada uno de sus trabajos.

Rehabilitación, devolviendo la esencia

En un inmueble, tanto en un hogar como en un lugar de trabajo, es normal que con el paso del tiempo el desgaste provoque grietas, o incluso que se produzcan humedades, roturas en las tuberías o cualquier incidente que perjudique la habitabilidad del inmueble. En estos casos, Reforhabit ofrece un completo servicio de rehabilitación con el que reparar estas incidencias que producen molestias inoportunas. El objetivo es devolver la comodidad al inmueble afectado.

Interiorismo, dando forma al sueño

Tanto para una reforma integral o parcial, como para una construcción desde cero o incluso una rehabilitación, también se debe dejar espacio para pensar en el después. Es decir, en cómo será cada instancia una vez finalizado el proyecto. Hablamos de interiorismo, otra de las ramas en la que el equipo de Reforhabit tiene contrastada experiencia. Se trata del diseño interior de cada espacio, de la arquitectura, de la decoración, del entorno. El asesoramiento y el trabajo de Reforhabit en este punto tendrá como objetivo conseguir una psicología ambiental óptima para que cada rincón del nuevo inmueble cumpla con la función para la que ha sido diseñado.

Acondicionamiento acústico, cuando el ruido es una molestia

Por último, en la hoja de servicio de Reforhabit también es destacable el acondicionamiento acústico, una labor fundamental sobre todo en viviendas o todo tipo de inmuebles que, por su ubicación, se encuentra expuestos a ruidos a diario que dificultan el placer del día a día. Es el caso de un edificio que se sitúe al lado de las vías de un tren, o de oficinas cerca de un aeropuerto, con el ir y venir de aviones. O incluso de lugares que, por el objetivo que cumplen, como una aula de escuela, deban de estar aislados acústicamente para evitar interferencias del exterior.

En definitiva, tener a tu servicio a un equipo de profesionales de trabajo contrastado es una importante garantía para conseguir el resultado deseado. La comunicación y la confianza son dos puntos clave para que, al finalizar el proyecto, el cliente pueda ver con sus propios ojos como aquella reforma o cambio que tenía en su mente se ha convertido en pura realidad. En cierta medida, desde empresas como Reforhabit convierten en realidad pequeños sueños y objetivos que son fundamentales para el día a día de las personas.

Noticias relacionadas

Maribel Yébenes es una firma española especializada en medicina estética avanzada con presencia en todo el territorio nacional que cuenta con un equipo médico multidisciplinar, la compañía se ha consolidado como referente en innovación, calidad asistencial y rentabilidad financiera dentro del sector.

PwC ha presentado un informe, encargado por Madrid Aloja, en el que estima una contribución económica de 2.098 millones de euros por parte de los alquileres de corta duración (ACD) en Madrid y advierte sobre el impacto negativo asociado a las restricciones de esta actividad en la ciudad El estudio, elaborado con datos de fuentes públicas y privadas, señala que la eliminación de esta modalidad de alojamiento —elegida mayoritariamente por familias— pondría en riesgo una parte de la contribución actual a la economía madrileña y no lograría resolver los problemas asociados a la escasez de vivienda en la ciudad.

AMBE, Bird, Bolt, Cooltra, Donkey, Dott, Fifteen, Inurba Mobility, Lime, Movus, Nextbike, Ridemovi, Serveo y Voi ven en el Fondo Social para el Clima una oportunidad histórica para garantizar un acceso justo a modos de transporte sostenibles como la bici compartida, que en España tiene 3 veces menos presencia que en Países Bajos o Dinamarca Coincidiendo con la recta final de la elaboración del Plan Nacional que España debe enviar a Bruselas, catorce entidades clave del sector de la bicicleta compartida –que representan prácticamente el 100% del sector– han unido fuerzas elaborando el ‘Manifiesto de los actores de la bicicleta compartida en España para el Fondo Social para el Clima’ para solicitar que el Gobierno integre este medio en el Fondo Social para el Clima.La iniciativa llega tras meses de diálogo y reuniones técnicas mantenidas con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en las que las entidades han trasladado su voluntad de contribuir a una movilidad más equitativa y sostenible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto