Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Panamá

El administrador del Canal de Panamá se muestra "optimista" para llegar a un acuerdo

Amplía plazo hasta el 4 de febrero
Redacción
sábado, 1 de febrero de 2014, 11:17 h (CET)
El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, se ha mostrado "optimista" sobre un posible acuerdo con el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), consorcio de empresas, que ha amenazado con paralizar la obra por problemas de insolvencia, tras ampliarse el plazo de negociaciones hasta el próximo martes 4 de febrero.

El objetivo es resolver la crisis que afecta a la obra del tercer juego de esclusas para poder finalizar la obra, pero las partes siguen sin alcanzar un acuerdo después de que las empresas del consocio alegasen haber asumido 1.600 millones de dólares de sobrecostos en la ejecución de la obra.


panama
En cualquier caso, Quijano ha insistido en que confía en que ésta sea "la última extensión de plazo" para las negociaciones, en unas declaraciones que han tenido lugar tras la reunión mantenida entre los abogados de ambas partes y que recoge el diario panameño 'La Prensa'.

Por su parte, a través de un comunicado, el GUPC ha señalado que "el objetivo de las negociaciones ha sido y sigue siendo llegar a un acuerdo de largo plazo para la realización del proyecto de ampliación del Canal de Panamá, en el menor tiempo y costo, dentro del contrato y de la Ley". En este sentido, el consorcio añade que "la responsabilidad última de los costes adicionales se decidirá a través de procedimientos de arbitraje internacional", como establece el contrato y había exigido la Autoridad del Canal de Panamá.

Noticias relacionadas

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto