Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Nóos | Infanta | Casa Real

El juez decano pondrá luz al 'paseillo' de la Infanta

Las medidas de seguridad pasan por impedir posibles agresiones debido al lanzamiento de objetos
Redacción
viernes, 31 de enero de 2014, 08:16 h (CET)
El decano del partido judicial de Palma, Francisco Martínez Espinosa, anunciará este viernes, a las 11.30 horas, su decisión sobre cómo bajará la Infanta Cristina la rampa que da acceso a la puerta trasera de los Juzgados de Via Alemania de Palma, donde está citada a declarar como imputada el próximo día 8 en el marco del caso Nóos, después de que ayer la Policía Nacional le entregase un informe en el que recomienda que la Duquesa de Palma baje en coche la cuesta por estrictos motivos de seguridad.

De este modo, ya con el informe en sus manos, el decano hará pública su decisión en una comparecencia que ofrecerá a los medios en el mismo edificio judicial, no sin antes haberla comunicado a la Policía Nacional.


infanta31
Según señalaron fuentes policiales a Europa Press, desde la Jefatura ven aconsejable que la Infanta no esté "demasiado expuesta" ante el riesgo de que pudiera ser increpada a su llegada a las dependencias judiciales. Asimismo, tras haber estudiado los puntos de riesgo que rodean al edificio, las medidas de seguridad pasan por impedir posibles agresiones debido al lanzamiento de objetos.

De este modo, de cara a la comparecencia judicial de la Duquesa, se adoptarán los dispositivos de seguridad necesarios para que la declaración de la Infanta Cristina se desarrolle en condiciones de normalidad.

El pasado día 22, Martínez Espinosa participó en una primera toma de contacto con responsables de la Policía Nacional para abordar la organización de la declaración de la Infanta. Así, el decano mantendrá las pautas generales de acceso al edificio o permitirá medidas excepcionales en función de las necesidades o exigencias de seguridad que pudieran plantearse.

En este contexto, se han establecido idénticos criterios a los que se adoptaron en febrero de 2012 y febrero de 2013 con motivo de la comparecencia de Iñaki Urdangarin, también como imputado, ante el juez instructor del caso Nóos, José Castro.

De este modo, dado que la citación está señalada en sábado y las dependencias judiciales están cerradas al público, no se permitirá el acceso a los medios de comunicación al interior del edificio. No obstante, se habilitará un espacio para los medios en el aparcamiento, junto a la puerta de acceso al inmueble, por la que entrará la Duquesa de Palma una vez descienda la cuesta situada en la parte trasera del edificio.

Cabe recordar que, en el caso de Iñaki Urdangarin, éste bajó andando la cuesta de aproximadamente 40 metros cuadrados que separa la calle de la entrada trasera a los Juzgados, en las dos ocasiones en que ha acudido a declarar ante el juez instructor del caso Nóos, José Castro.

Sin embargo, de cara a la primera declaración del Duque, el decano de los jueces de Palma decidió que accediera en coche y no a pie, tras valorar los requerimientos sobre seguridad planteados desde la Jefatura Superior de Policía. Así, acordó, con carácter "excepcional y por estrictas razones de seguridad", autorizar al Duque a acceder en vehículo a la sede judicial de Via Alemania, si bien optó finalmente por hacerlo andando.

Noticias relacionadas

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto