Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

S.E. Gabriel Mbaga Obiang Lima inicia el Año de Inversión con varias reuniones y acuerdos en Abu Dhabi

Comunicae
lunes, 13 de enero de 2020, 16:24 h (CET)
S.E. Gabriel Mbaga Obiang Lima, Ministro de Minas e Hidrocarburos, dio oficialmente inicio a la iniciativa del Año de Inversión de Guinea Ecuatorial durante el Foro Global de Energía del Consejo Atlántico en Abu Dhabi

La delegación del Ministerio de Minas e Hidrocarburos (MMH) mantuvo varias reuniones y encuentros bilaterales con directivos de compañías petroleras nacionales como PetroVietnam, contrapartes ministeriales del Ministerio de Energía de los EAU encabezado por S.E. Suhail Al Mazrouei y el Ministerio de Petróleo, Energía y Minas de Mauritania, así como empresas privadas.


Las conversaciones se centraron en aspectos de inversión en torno a proyectos clave que Guinea Ecuatorial está ejecutando durante el Año de Inversión, incluida la infraestructura minera y energética, como las refinerías, proyectos de generación de energía a través de gas y tanques de almacenamiento.


El Ministro también abordó las inquietudes de los inversores estadounidenses sobre el clima empresarial en el país, y explico su posición sobre el cambio climático, que une la preocupación sobre la necesidad de abordar los efectos del cambio climático mientras se continúan desarrollando los recursos de África en beneficio de sus habitantes.


"La visita a Abu Dhabi ha sido muy fructífera, el Año de la Inversión está comenzando muy fuerte con varios acuerdos firmados sobre exploración, infraestructura de refino y desarrollo de Contenido Local", declaró S.E. Gabriel Mbaga Obiang Lima. "La gente mira a Guinea Ecuatorial como un potente hub emergente en África occidental y central, y este año se acometerá la ejecución de varios proyectos clave que nos posicionarán como un verdadero líder energético africano y crearán empleos para nuestros ciudadanos".


Se han firmado varios acuerdos, incluido un memorando de entendimiento sobre la refinería de Guinea Ecuatorial, que tendrá una capacidad de 20,000 a 30,000 bopd y hará que Guinea Ecuatorial adquiera la capacidad para refinar y elaborar productos derivados del petróleo.


Con el fin de impulsar la creación de capacidad nacional, el MMH también firmó un memorando de entendimiento con Duscaff Scaffolding, Apex Industries S.A y el Instituto de Tecnología de Guinea Ecuatorial para establecer una Academia de Ingeniería y una empresa de capacitación para promover la capacitación vocacional y la educación de calidad para los ciudadanos ecuatoguineanos.


Noticias relacionadas

Se hace hincapié en que la misión de la plataforma es ser un servicio verdaderamente centrado en Tailandia, adaptado a los matices culturales y las preferencias de los viajeros locales.

Según José Catalá, presidente de Hostetur (Asociación Profesional de Empresarios de Hoteles y Alojamientos Turísticos de la Costa Cálida), este crecimiento se debe a una oferta cada vez más completa, auténtica y diversa, que consolida al destino como uno de los más atractivos del litoral mediterráneo La Costa Cálida – Región de Murcia afronta el verano con excelentes perspectivas y cifras récord de ocupación en alojamientos turísticos.

En la semana del 14 de julio, según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, la producción con esta tecnología aumentará en los mercados alemán y español y disminuirá en el mercado italiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto