Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | NASA | Marte | Vehículo

Un vistazo de cerca al vehículo explorador de NASA para Marte

El vehículo, que superó su primera prueba de conducción el 17 de diciembre, tiene programado el aterrizaje en Marte el 18 de febrero de 2021
Redacción
jueves, 9 de enero de 2020, 08:42 h (CET)


La NASA ofreció a los miembros de los medios de comunicación un vistazo del vehículo explorador Mars 2020 de la agencia en el Laboratorio de Retropropulsión de la NASA en Pasadena (California).

El avance del 27 de diciembre incluyó el vehículo explorador, la plataforma de descenso y la de crucero, que están programadas para ser lanzadas a Marte entre el 17 de julio y el 5 de agosto de 2020, desde la base de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral (Florida).

El próximo vehículo explorador de Marte de la NASA, Mars 2020, se muestra en el Laboratorio de Retropropulsión en Pasadena (California).

Los periodistas tuvieron que usar equipo de protección para asegurar que la menor cantidad posible de microbios terrestres viajaran a Marte y para mantener fuera las partículas que pudieran interferir con las operaciones del vehículo, indicó NASA.

El vehículo, que superó su primera prueba de conducción el 17 de diciembre, tiene programado el aterrizaje en Marte el 18 de febrero de 2021.

Mars 2020 es parte de un programa más grande que incluye misiones a la luna como una manera de prepararse para la exploración humana del planeta rojo.

Noticias relacionadas

Los participantes de más de 100 países abandonaron la ciudad surcoreana de Busan, donde se celebró la 10 Conferencia Nuestro Océano, con la reafirmación de que la crisis oceánica se agrava y de que el imparable aumento del nivel del mar, deja bajo amenaza a las zonas bajas del planeta y en particular las regiones costeras.

Es maravilloso oir a los gorriones buscar sitio para pasar la noche en un árbol, es maravilloso oir a los mirlos por las mañanas, es maravilloso oir el arrullo de las palomas, oir a las cotorras, aves tropicales pasacradas, sin tener en cuenta que el cambio climático ha establecido clima tropical donde antes teníamos clima mediterráneo y ahora este es su hogar, si se las extermina, se extingue la especie.

Hace cinco siglos, mientras Europa olía a pólvora por todas partes y también a herejía y a pandemias como la peste, un tipo flaco con barba de profeta se entretenía en sus ratos libres dibujando triángulos y jarras que escupían arena. Se llamaba Leonardo y nació en Vinci, de ahí lo de Leonardo Da Vinci.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto