Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reyes magos | JUGUETES | Navidad

El juguete

Cuando Sus Majestades no le dejan a uno lo que ha pedido, empiece una rabieta antológica
ZEN
lunes, 6 de enero de 2020, 10:25 h (CET)

Hermanos: como hemos sido muy buenos los Reyes Magos nos han traído un gobierno respaldado por la mayoría de nosotros. Un regalo que estábamos pidiendo a gritos electorales desde hace mucho tiempo pero que no había manera de que llegara.


Pero es curioso, el mismo regalo de reyes para unos nos supone un gran regalo cargado de ilusión en el futuro, y para otros este regalo es como si Baltasar les hubiera dejado bajo el árbol de navidad el peor de los carbones negros renegridos.


Comprendo que, cuando Sus Majestades no le dejan a uno lo que ha pedido, empiece una rabieta antológica de esas que a los padres nos dejan en evidencia y que te dan ganas de darle al crio un par de zurras, que no se los das porque ya no está bien visto y porque el chavalín decepcionado y en pleno ataque de histeria puede llevarte ante los tribunales.

Y ahí era donde quería llegar yo. Nos vamos a hartar de políticos de izquierdas ante los tribunales de todo tipo: contencioso administrativos, penales, constitucionales y todos los que se os puedan ocurrir. Porque los que han recibido el negro carbón van a canalizar sus frustraciones en los juzgados. Ya lo avisaron en la sesión de investidura. Y contra eso no hay nada que hacer más que defenderse y gobernar.


A los que sí que les ha tocado la lotería será a los tertulianos oficiales que van a tener una auténtica mina de destilación biliar. Durante los discursos de investidura, tanto en la radio como en la tele, ya estaban segregando opiniones contra cada uno de los portavoces. Criticaban hasta a los de su propia ideología por blandos. Nos vamos a divertir con el juguete.

Noticias relacionadas

Últimamente, no sé por qué, cada vez mantengo más conversaciones con la gente que me rodea sobre la IA, sus beneficios o lo lejos que está llegando y la amenaza fantasma que sobrevuela las inquietudes de muchos. Nunca me he sentido amenazada por la IA, conozco sus peligros y lo rápido que está avanzando todo, pero también comprendo que nos está facilitando la vida a muchos, y que, ya que está ahí, debemos aprovechar los servicios que nos da.

La concreción en muchos políticos es como el bidé en España, se tiene pero se usa poco. Las técnicas de discurso que usan actualmente muchas formaciones políticas permiten hablar horas sin decir nada, dando vueltas sobre conceptos vacíos, que cada uno puede definir con lo que quiere o lo que le interesa.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier Milei de imponer algunas restricciones en la atención gratuita por parte del sistema de salud argentino para ciudadanos extranjeros. Dichos anuncios han generado un vigoroso debate, dividiendo las aguas entre posturas conservadoras y progresistas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto