Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Nochevieja | Reflexión | Año Nuevo

​Un año más, otro año menos

Ha llegado el momento más esperado del año: hacer el balance del 2019 con la idea de no repetir los mismos errores, y la lista de los propósitos para el 2020
Eduardo Cassano
martes, 31 de diciembre de 2019, 08:42 h (CET)

No voy a hablar de aprender inglés ni tampoco de apuntarse al gimnasio, los grandes clásicos. Tal y como están las cosas, con no tener que volver a votar este año uno ya casi se da por satisfecho.

Para mí 2019 ha sido uno de esos años que sin ser totalmente buenos ni malos, ha ido de menos a más, terminando en lo alto; el reto será mantenerse. Como se suele decir, salud para los míos y para mí, y lo que tenga que venir.

Estas fiestas navideñas las he pasado en Galicia, en casa de mi madre. Es el único momento del año en el que compruebo cómo la estupidez humana se rentabiliza -y muy bien- económicamente. Francamente, sin tener nada contra ellos, estoy de Adara y Gianmarco hasta los mismísimos.

No hay día que se hable de ellos en Telecinco, y ahora le tocará el turno a la ruptura de María Teresa Campos... y pienso, ¿no se cansan de tanta basura? ¿Por qué la gente sigue viendo este tipo de porquería emocional, que luego se transmite en la gente joven que también lo sigue y lo comenta entre sus amistades?

Pero hoy toca hablar del año pasado o el que vendrá.

Mi resumen de este año es simple: todo el mundo miente. Como decía en la serie el Dr.House.

Puedo decir con mucha tranquilidad y alegría que cierro el año con la satisfacción de estar valorado en mi nuevo trabajo.

Pero del anterior, de cómo empezó el año y siguió después no puedo decir lo mismo, porque hacía mucho tiempo que no encontraba a una persona con tanta maldad. Al final, todo pasa por una razon y en mi caso ha sido un bonito alivio un nuevo cambio.

Cada año hacemos la misma lista de propósitos que no cumplimos y tratamos de aprender de los errores cometidos. Intentamos orientar nuestra vida hacía lo socialmente aceptado y rechazamos de antemano la rutina sea cuál sea. ¿Cuándo dejaremos de engañarnos a nosotros mismos?

Feliz 2020.





Noticias relacionadas

La escritura es un acontecimiento ontológico o, lo que es lo mismo, una expresión de realidades y a la vez es una forma de fijar el pensamiento, el conocimiento, las sensaciones, las emociones, etc. También es una especie de archivo de la memoria, con todo lo que eso supone. En realidad, como se sabe ya desde la antigüedad es una extensión del lenguaje hablado. Además, es una forma de ser en el mundo.

Migrantes. Es lo último en apelativos orientados a retorcer el lenguaje para tornarlo ariete ideológico. Parecen no venir ni emigrar desde ningún lado, ni dirigirse, inmigrando, a otro lugar concreto y delimitado, como si estuviesen sometidos a una suerte de movimiento pendular perpetuo que solo se detendrá al legalizarlos en algún sitio. Existen asuntos sensibles sobre los cuales parece que está prohibido debatir, o al menos hacerlo con racionalidad y argumentos.

¿Qué supone eso de enfrentarse cada día a los sucesivos retos de la vida? La versión de la respuesta siempre será personal, aunque los matices particulares aparezcan entreverados con las oleadas procedentes de la comunidad. Son tantos los factores implicados, que la rutina atenúa el sofoco de atender a todos ellos; con el inconveniente de prescindir de algunos conocimientos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto