Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Meteorología | Tiempo

Frío y lluvia para Nochebuena y Navidad en la mayor parte del país

Si hay que viajar, hay que procurar circular preferentemente por carreteras principales y autopistas
Redacción
martes, 24 de diciembre de 2013, 07:17 h (CET)
Un frente frío procedente del Atlántico dejará frío y lluvia esta Nochebuena y Navidad en la mayor parte de la península y Baleares, según las últimas previsiones de la Aemet.

El mal tiempo barrerá el país de oeste a este durante el martes y miércoles, dejando lluvias generalizadas, rachas de viento muy fuertes en numerosas zonas de la península y de Baleares, y nevadas en cotas relativamente bajas de la mitad norte peninsular y temporal en el mar.

El frente comenzará a afectar a Galicia desde la tarde de este lunes, con precipitaciones generalizadas, moderadas a fuertes, que se extenderán a lo largo del martes 24 a buena parte de la Península, y el miércoles, ya con menor intensidad, afectarán también al litoral mediterráneo y Baleares.

Salvo en zonas altas, las precipitaciones del martes serán en forma de lluvia, sin embargo el miércoles la cota de nieve descenderá hasta unos 600 metros en el norte, 800 metros en el centro y este y 1.200 metros en el sur y en Baleares, aunque las precipitaciones tenderán a ser menos intensas e incluso ir desapareciendo en algunas zonas.

El viento soplará en general fuerte o muy fuerte, comenzando la tarde del lunes en el litoral noroeste de Galicia y, durante el martes y miércoles, en el resto de la Península, Ceuta, Melilla y Baleares. La dirección será inicialmente del Sur y del Suroeste, con rachas que en el noroeste peninsular podrán superar los 120 kilómetros por hora, girando posteriormente, tras el paso del frente, al Oeste y con tendencia a disminuir.


frio
El estado de la mar también empeorará notablemente a partir de la tarde del lunes en Galicia y Cantábrico, con temporal fuerte y altura de olas en torno a 8 metros. El miércoles empeorará también en el Mediterráneo donde son probables áreas de temporal con altura de olas de 5 metros en zonas marítimas entre Baleares y el Estrecho.

Ante esta situación, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha avisado a organismos y empresas implicadas como Unión Fenosa, Iberdrola, AENA y Red Eléctrica Española.

Protección Civil recuerda que ante lluvias intensas y/o persistentes, si se va conduciendo, hay que disminuir la velocidad, extremar las precauciones y no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.

Si hay que viajar, hay que procurar circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.

En caso de fuertes vientos, conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. También, conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.

Noticias relacionadas

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto