Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Tijeras de hielo

Quiere ser Palencia y quiere ser piedra y ser Historia
Pedro de Hoyos
viernes, 20 de diciembre de 2013, 07:21 h (CET)
Caen tijeras de hielo sobre la meseta y las calles se vacían. A lo lejos una ventana titila y de ella sale una débil luz que disputa inútilmente contra la niebla. Henchida y satisfecha, la niebla colma todos los espacios de la ciudad queriendo apropiarse de ella. Se abraza a las pilastras de los soportales y quiere ser parte de los edificios y monumentos. Quiere ser la Catedral y la torre calada de San Miguel. Quiere ser Palencia y quiere ser piedra y ser Historia.

En los Jardinillos se entretiene entre rincones y penumbras; deambula, disfrutando y gozando la noche entre la naturaleza postiza y las murallas de San Pablo; se acerca a la estación y quiere ser tren y quiere ser viaje; contradictoria y humana, quiere irse y quedarse, ser noche y hacerse alba. Humedad helada, penetra bajo la piel de Palencia y deja su semilla de hielo para el día siguiente. Si es que amanece.

Si es que amanece quiere sentir la plaza de abastos en el momento en que se descorre el primer candado y la despensa de Palencia se llena antes de que la noche se rompa, quiere empaparse de Palencia y ser una más, mezclarse con menestrales y empresarios, operarios y vendedores, y aprender el lenguaje de la noche y el discurso del esfuerzo y maldecir con ellos el frío de diciembre. Ennoblecida busca la salida y asciende.

Arriba, entre los fanales de calles o plazas, pretende disimular y parece hacerse más liviana y trasparente. Junto a ellos se disfraza de oro y reflejos para no molestar y parece casi que no existiera. Abajo, en la calle, definitivamente embaucadora, confunde los ojos de un solitario que trasnocha a la búsqueda del sueño perdido y le despista para que pierda su rumbo. Se aposta en las esquinas que llevan hasta el río y reclama al forastero con mirada vanidosa y sensual. Le enseña Puentecillas y le pasea por el Puente Mayor. Quiere ser Palencia y quiere ser agua que baja por Castilla.

La niebla baja por Castilla buscando al padre Duero y en Villamuriel hinca la rodilla asombrada ante el cimborrio que preside Santa María la Mayor, eterna duda de piedra entre gótico y románico, templaria indecisión que supo librarse de las iras comuneras. Quiere ser palentina y se detiene en el Escorial de Barro y envidia la pluma de Gómez Manrique para adorar al Niño. En Calabazanos bebe las páginas del Auto de los Reyes Magos y no pide más, sale al sol y a la mañana. En ellos se desvanece y desaparece. Ya es Palencia.

Noticias relacionadas

Jose María Ballester perdió las elecciones a las que se presentaba como candidato del PP, pero tras pactar legítimamente con el partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN) consiguió una vara de mando que no está dispuesto a soltar fácilmente. 

¿Quién nos iba a decir a nosotros, los “españoles de nuevo cuño”, es decir, a los que fuimos protagonistas y testigos de la implantación de la democracia a partir de la Constitución Española de 1978 que estableció (con el 87’79 % de votos positivos) una monarquía parlamentaria, basada en la soberanía nacional y el estado democrático de derecho que, 47 años después íbamos a sufrir un “singular” gobierno repleto de antipatriotas y huidos?

Proliferan por doquier las banderas, pancartas y pegatinas con el lema FREE PALESTINE, en clara reivindicación de una supuesta «liberación» de la gente que vive en ese territorio que la historia ha dado en denominar Palestina. Y considera este autor que «liberar» dicha zona es una de las peores ideas contemporáneas, a menos, claro está, que se esté dispuesto a defender el genocidio (este sí) del contenido humano del Estado de Israel primero, y de todos los judíos después.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto