Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Aviones | Boeing | Accidentes
​Los vuelos del avión 737 MAX de Boeing fueron suspendidos en todo el mundo tras dos accidentes en Etiopía e Indonesia en los que murieron las 346 personas que se encontraban a bordo

Boeing podría poner fin a la producción de aviones 737 MAX tras accidentes mortales

|



Según informes, ejecutivos de Boeing están considerando poner fin a la producción del problemático avión de pasajeros 737 MAX, y el anuncio podría ser efectuado esta tarde tras el cierre de los mercados.

Los vuelos del avión 737 MAX de Boeing fueron suspendidos en todo el mundo tras dos accidentes en Etiopía e Indonesia en los que murieron las 346 personas que se encontraban a bordo.

La semana pasada, el ex gerente de Boeing Edward Pierson testificó ante el Comité de Transporte de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que él intento advertir a los ejecutivos sobre los problemas del sistema de seguridad cuatro meses antes del primer accidente mortal —así como también antes del segundo accidente—, pero sus advertencias fueron ignoradas.

Edward Pierson sostuvo: “Solicité una reunión individual con el gerente general el 18 de julio, y repetí mi recomendación de cerrar la fábrica por un breve período de tiempo. Cuando mencioné que he visto cerrar operaciones en el ejército por problemas de seguridad menores, nunca olvidaré su respuesta, que fue: ‘El ejército no es una organización con fines de lucro’”.

Boeing podría poner fin a la producción de aviones 737 MAX tras accidentes mortales

​Los vuelos del avión 737 MAX de Boeing fueron suspendidos en todo el mundo tras dos accidentes en Etiopía e Indonesia en los que murieron las 346 personas que se encontraban a bordo
Redacción
martes, 17 de diciembre de 2019, 09:37 h (CET)



Según informes, ejecutivos de Boeing están considerando poner fin a la producción del problemático avión de pasajeros 737 MAX, y el anuncio podría ser efectuado esta tarde tras el cierre de los mercados.

Los vuelos del avión 737 MAX de Boeing fueron suspendidos en todo el mundo tras dos accidentes en Etiopía e Indonesia en los que murieron las 346 personas que se encontraban a bordo.

La semana pasada, el ex gerente de Boeing Edward Pierson testificó ante el Comité de Transporte de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que él intento advertir a los ejecutivos sobre los problemas del sistema de seguridad cuatro meses antes del primer accidente mortal —así como también antes del segundo accidente—, pero sus advertencias fueron ignoradas.

Edward Pierson sostuvo: “Solicité una reunión individual con el gerente general el 18 de julio, y repetí mi recomendación de cerrar la fábrica por un breve período de tiempo. Cuando mencioné que he visto cerrar operaciones en el ejército por problemas de seguridad menores, nunca olvidaré su respuesta, que fue: ‘El ejército no es una organización con fines de lucro’”.

Noticias relacionadas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha realizado este viernes un nuevo llamado a los gobiernos para que dejen de subvencionar los cultivos de tabaco, para sustituirlos por alimentos y así hacer frente a la inseguridad alimentaria. El tabaco “es responsable de ocho millones de muertes al año y, sin embargo, los gobiernos de todo el mundo gastan millones en apoyar su cultivo”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El Grupo Wagner, una oscura organización mercenaria rusa que lleva muchos años operando en países africanos como Sudán, Malí, República Centroafricana y otros mayormente francófonos, ha saltado a la palestra mundial por su implicación en la guerra de Ucrania bajo contratación de Moscú.


Los conflictos armados son un factor clave en la inseguridad alimentaria y causantes directos del hambre padecida por 100 millones de personas en todo el mundo, según ha afirmado esta semana el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ante el Consejo de Seguridad de la organización.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto