Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Mandela | Sudáfrica

El Gobierno prepara una semana de homenajes a Mandela

El homenaje finalizará con un funeral de Estado
Redacción
viernes, 6 de diciembre de 2013, 07:00 h (CET)
 El Gobierno de Sudáfrica ultima ya los preparativos de los homenajes que el país rendirá al expresidente Nelson Mandela, fallecido este jueves a los 95 años, y planea una serie de actos que comenzarán en Johannesburgo y concluirán en la aldea donde 'Madiba' pasó su infancia, según fuentes gubernamentales consultadas por la cadena estadounidense CNN.

Según estas fuentes, el cuerpo del premio Nobel de la Paz, fallecido en su vivienda de Houghton (Johannesburgo), será trasladado a un hospital militar en tres o cuatro días para su embalsamamiento. Posteriormente, tendrá lugar un gran funeral en el estadio donde se jugó la final del Mundial de fútbol en 2010, el Soccer City de Johannesburgo.

El Gobierno trasladará después los restos del exmandatario a Pretoria, donde se instalará una capilla ardiente que permanecerá abierta varios días.

La próxima semana, el viernes o el sábado, un avión militar trasladará el cuerpo hasta su destino final en la aldea de Qunu, donde Mandela pasó su infancia. 'Madiba' quería que sus restos reposasen en esta aldea y así lo ordenó también un juez que, en julio, medió en una disputa entre familiares del antiguo dirigente.

Los homenajes concluirán con un funeral de Estado en esta localidad al que previsiblemente asistirán dirigentes de otros países, según las fuentes citadas por CNN. El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, ha ordenado que las banderas ondeen a media asta en todo el país hasta el funeral.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto