Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Accidente | Tren | Nueva York

Cuatro muertos y 67 heridos al descarrilar un tren de metro

El tren salió de la localidad de Poughkeepsie y su destino era Grand Central de Manhattan
Redacción
lunes, 2 de diciembre de 2013, 07:56 h (CET)
Al menos cuatro personas han fallecido y otras 67 han resultado heridas al descarrilar este domingo un tren de metro en el distrito neoyorquino del Bronx, según informaron fuentes policiales a la cadena estadounidense CNN.

11 de las 67 personas heridas en el descarrilamiento se encuentran en estado crítico y seis en estado grave. Mientras que cinco de los siete vagones del Metro-North se encuentran volcados sobre el costado a ambos lados de la vía, a orillas del río Hudson, según las imágenes difundidas por los medios estadounidenses.

El accidente tuvo lugar sobre las 7.20 de la mañana, hora local, 13.20 en la España peninsular, a pocos metros de la estación de Spuyten Duyvil, según informó un portavoz de la Autoridad Metropolitana de Transportes al 'The New York Post'.

Uno de los pasajeros, Frank Tatulli, indicó a la cadena WABC-TV que el tren parecía "ir mucho más rápido de lo normal" a la hora de tomar una complicada curva de camino a la estación.

El tren partió de la localidad de Poughkeepsie y su destino era la terminal de la estación Grand Central de Manhattan.

Noticias relacionadas

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto