Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas:   Juego   casinos   Apuestas  

En solo 5 años, el número de jugadores de apuestas online en España se ha triplicado

En 2018, solo en España se apostaron casi 17.350 millones de euros en juegos online, cinco veces más de la cuantía destinada en 2012
Redacción
viernes, 29 de noviembre de 2019, 09:31 h (CET)



La posibilidad de poder apostar desde cualquier lugar y a cualquier hora o el hecho de poder hacerlo sin necesidad de contar con efectivo son algunas de las causas que explican cómo el número de apuestas en línea no hace más que crecer. De hecho, en España el número de jugadores activos online se ha triplicado en 5 años, pasando de las 284.497 personas en diciembre de 2013 a las 828.006 en diciembre de 2018, según datos publicados por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ).


Otro dato alarmante que destaca la DGOJ es que la cantidad apostada se ha multiplicado por más de cinco en solo 6 años y es que el pasado año se apostaron de forma online cerca de 17.350 millones de euros, frente a los 2.805,47 millones de euros en 2012.

Ante este panorama, plataformas de seguridad y bienestar digital para familias como Qustodio han observado como cada vez más adultos utilizan la herramienta para bloquear contenidos de este tipo también en sus propios dispositivos, no solo en los de los más pequeños. De hecho, bet365, una de las compañías líderes en el sector mundial del juego en línea, es la web más bloqueada por los usuarios mayores de edad, seguida de deporte-online y betfair.

Curiosamente, bet365 y betfair también aparecen en el Top3 de las más usadas por adultos a través de la plataforma.

La prevención, la mejor defensa

Varios estudios coinciden en la necesidad de prevenir la ludopatía desde edades muy tempranas porque es el momento en el que las personas son más vulnerables, sobre todo, tras conocerse los últimos datos de la Federación







Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar) en los que alertan de que el perfil del ludópata en nuestro país está cambiando, si hace unos años el adicto al juego era mayoritariamente un hombre casado entre los 35 y 45 años, actualmente se trata de jóvenes de entre 18 y 25 años.

“Internet está disponible 24/7 y esto puede tener sus aspectos positivos, pero también negativos, sobre todo cuando al tema de las adicciones se refiere. En ese sentido, conocer y hablar sobre los riesgos de las adicciones online, así como contar con herramientas de gestión y control del tiempo como Qustodio son medidas fundamentales para conseguir un bienestar digital de niños y adultos” explica María Guerrero, psicóloga experta de Qustodio.

Noticias relacionadas

Huelva, sede del Foro Internacional de Empresas Familiares y Pymes

El evento contará además con espacios de networking, rondas de negocio y encuentros para los asistentes

La ocupación media en España alcanzó en 2022 los 20,3 millones, un 3,1% más

La tasa de empleo más alta se dio en 2022 en las personas formadas en TIC, según el INE

Doce pueblos que han sufrido incendios, protagonistas del “IV Calendario de la España vacía” de 2023

El objetivo es dar visibilidad y reivindicar el encanto de estos pueblos que, en esta ocasión, han sido castigados por el fuego

​El aumento del regadío es la mayor amenaza para lugares acuáticos en España, según Ecologistas en Acción

La proliferación del regadío conlleva el uso masivo de fertilizantes y plaguicidas, que contaminan acuíferos y aguas superficiales

Un 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a aguas contaminadas por nitratos agrícolas

Aragón, con 190 macrogranjas, es la comunidad con mayor concentración de estos complejos
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris