| ||||||||||||||||||||||
|
|
Música, o el arte de evocar los mismos sentimientos más allá de culturas y fronteras | |||
La música forma parte de la vida de todas las personas del planeta, y sus efectos sobre el estado anímico son los mismos más allá de cualquier frontera | |||
| |||
El dinero se ha convertido en algo necesario, pues sin él difícilmente se lograría sobrevivir en un mundo cada vez más materialista y consumista. El trueque hace mucho que quedó en el olvido y hoy es imprescindible trabajar para poder dormir bajo techo y tener algo que llevarse a la boca. Por eso, es imprescindible tener un empleo, empleo que en muchos casos no será del agrado de quien lo está desempeñando. Y es que, son muy pocos los que han conseguido hacer de su pasión su modo de vida. En nuestro país, por desgracia, aquellos que han encontrado en las distintas artes su pasión, son los más perjudicados. Obligando a gran parte de escultores, pintores, músicos, bailarines y escritores a desempeñar un empleo que poco o nada tiene que ver con su verdadera pasión. “Algunos consiguen apaciguar sus inquietudes dedicando a su pasión un par de horas a la semana, pero para otros la práctica diaria es tan necesaria e imprescindible como respirar, especialmente en el caso de los músicos” comentan desde CuatroPorCuatro. |
Hace siete años, un accidente de moto detuvo la prometedora carrera musical de Naela, artista colombiana que ya había conquistado emisoras en España, Colombia y México. Durante ese paréntesis obligado, la vida le trajo también la experiencia de la maternidad, transformándola por completo. Hoy, desde Madrid, Naela retoma su camino en la música con renovada fuerza. Lo hace con “Besar el Cielo” y “Piña Colada”, dos canciones que marcan el inicio de su nueva etapa creativa.
Con una trayectoria sólida que lo ha posicionado como una de las figuras clave del jazz flamenco actual, el pianista Álex Conde presenta El Trío, su octavo disco como líder. Acompañado por dos grandes nombres de la escena musical, el contrabajista Pablo Martín Caminero y el baterista Michael Olivera, Conde ofrece una propuesta sonora que conjuga la libertad del jazz con la profundidad expresiva del flamenco.
Miguel Bosé era uno de los nombres principales de la cartelera de este Starlite Marbella 2025. Dos noches y mucha expectación. Lleno en el Auditorio de la Cantera. Público variopinto, incluso extranjeros, y hasta grupos de sus fans con pancartas. Y mereció le pena la noche. Uno de los conciertos más largos de la historia de este Festival, pero nada aburrido, sino con ritmo y dándolo todo al público. Estaba a gusto el cantante en Marbella y se notó desde el primer momento.
|