Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos

Dehesa de Luna 2011, pasión y amor por la tierra

Una nueva añada que nace con un coupage de tres variedades estrellas
Jaime Ruiz de Infante
viernes, 25 de octubre de 2013, 07:30 h (CET)
Con indicación geográfica Vino de la Tierra de Castilla, en las tierras albaceteñas de Campo de Montiel, Bodega Dehesa de Luna elabora un tinto con tres variedades correctamente ensambladas: Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Syrah.


DEHESADELUNA2011
“Hemos creado un viñedo con una viticultura puntera, para obtener de cada variedad lo mejor y hemos aplicado la utilización de diferentes sistemas de conducción y técnicas de cultivo. Este sabroso tinto de calidad ha permanecido seis meses en barricas de roble francés y americano”. Aseguran categóricos el director técnico de la bodega, José Luis Asenjo, y el doctor ingeniero agrónomo José Ramón Lissarrague.

La cata
Color rojo picota, borde granate. Aromas a frutas maduras, balsámico y tonos tostados. En boca, se muestra potente, sabroso, especiado y con buena integración del roble. Un largo final en boca invita a saborearlo nuevamente y acompañarlo de platos de cuchara otoñales, asados de cordero o cochinillo y una copa más para la sobremesa.

Ficha técnica
Graduación alcohólica: 14,5 vol.
PVP: 8 euros. Buena relación precio/calidad.
Calificación: 90

Referencia
Crta. CM-3106, Km 16.
La Roda (Albacete)
Tel. 34 967 548 508
www.dehesadeluna.com
contacto@dehesadeluna.com

Noticias relacionadas

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto