Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

España pigmea

Los españoles parecemos ajenos a nuestro destino
Pedro de Hoyos
viernes, 25 de octubre de 2013, 07:30 h (CET)
Inmersos como estamos en una situación de catástrofe total, los españoles parecemos ajenos a nuestro destino. Padres destrozados por el paro, jubilados sin jubilación, familias sin casa, casas sin familia, empresas sin trabajo, trabajos sin venta y España sigue recreándose en Belén Esteban, Telecinco es el opio del pueblo.

Mientras España carece de un proyecto industrial que sustituya el impulso que hace años significó la construcción -¿absolutamente nadie ha previsto esto?- la sociedad sale adelante sin una reforma de las estructuras del Estado y sin que nadie exija responsabilidades a los que nos hundieron por no prever la crisis, no poner el remedio en su momento oportuno o por estar solucionando los grandes problemas sociales con la pensión de los jubilados, con los derechos de los trabajadores o con la eliminación de logros sociales que nos separaban de los pigmeos.

Zapatero ha reconocido ya en diversas ocasiones que se equivocó al no prever la gravedad ni las consecuencias de la crisis que nos ha conducido hasta aquí. Pero nadie le reclama nada. Su partido nos ha hundido en la miseria y en la ignominia, pero sigue concitando el sumiso voto de millones de españoles.

Rajoy hará lo mismo en cuantito deje la presidencia del gobierno y tome perspectiva de las pensiones recortadas, de los desahucios, de los trabajadores en paro y de los servicios sociales desaparecidos o minimizados. El destrozo que está causando en la sociedad podría ser olvidado si al mismo tiempo reformase leyes que facilitasen que el pueblo comprendiera. Leyes que ahorrasen subvenciones a los partidos, leyes que agarraran por la pechera a los corruptos y los encerrasen como se encierra a los violentos. Leyes coherentes con el sacrifico que se nos pide a los ciudadanos e impidiesen el funcionamiento costosísimo de instituciones inservibles y obsoletas. Del Senado hablo, de competencias repetidas entre Diputaciones, Autonomías y Estado.

Todo esfuerzo se pide al ciudadano, todo se le concede al Estado; nada se reforma salvo sueldos, pensiones y derechos sociales… a la baja, claro. Y aún con esta debacle social, PP y PSOE reúnen en cincuenta por ciento de la intención de voto ciudadano. Irreductibles hispanos.

Pero la sociedad está cambiando, nuevas alternativas políticas aparecen y algún día Kiko Rivera fundará un partido que arrastre el voto de millones de españoles. Al tiempo, Mariano; al tiempo, Alfredo.

Noticias relacionadas

Jose María Ballester perdió las elecciones a las que se presentaba como candidato del PP, pero tras pactar legítimamente con el partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN) consiguió una vara de mando que no está dispuesto a soltar fácilmente. 

¿Quién nos iba a decir a nosotros, los “españoles de nuevo cuño”, es decir, a los que fuimos protagonistas y testigos de la implantación de la democracia a partir de la Constitución Española de 1978 que estableció (con el 87’79 % de votos positivos) una monarquía parlamentaria, basada en la soberanía nacional y el estado democrático de derecho que, 47 años después íbamos a sufrir un “singular” gobierno repleto de antipatriotas y huidos?

Proliferan por doquier las banderas, pancartas y pegatinas con el lema FREE PALESTINE, en clara reivindicación de una supuesta «liberación» de la gente que vive en ese territorio que la historia ha dado en denominar Palestina. Y considera este autor que «liberar» dicha zona es una de las peores ideas contemporáneas, a menos, claro está, que se esté dispuesto a defender el genocidio (este sí) del contenido humano del Estado de Israel primero, y de todos los judíos después.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto