Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | EPA | Empleo

Los contratos temporales apoyan una bajada del paro en 72.800 personas

Todos los empleos creados entre julio y septiembre pertenecían al sector privado
Redacción
jueves, 24 de octubre de 2013, 07:11 h (CET)
El paro bajó en 72.800 personas en el tercer trimestre respecto al trimestre anterior, un 1,2% menos, situándose el número total de desempleados en 5.904.700 personas.

Así, la tasa de paro cayó al cierre de septiembre hasta el 25,98%, porcentaje casi tres décimas inferior al del segundo trimestre (26,26%), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha hoy pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El descenso del desempleo registrado en el tercer trimestre de este año es el más acusado en este trimestre desde 2005. Dentro del periodo de crisis, en todos los terceros trimestres desde 2008 el paro registró subidas, con excepción de 2009 y 2010, cuando bajó en 14.100 y 70.800 personas, respectivamente.

En el último año, el paro se ha incrementado un 2,2%, con 126.700 desempleados más, mientras que se han perdido 497.100 ocupados, un 2,9%.

En el tercer trimestre de este año se crearon 39.500 empleos (+0,24%), en contrastre con la destrucción de 96.900 empleos registrado en el mismo trimestre de 2012. De hecho, es la primera vez que se genera empleo en un tercer trimestre desde el año 2010, según destaca el INE.

Todos los empleos creados entre julio y septiembre pertenecían al sector privado, que registró un incremento de la ocupación de 52.000 personas (+0,37%), mientras que el empleo público se redujo en 12.600 personas (-0,44%) y ya acumula un ajuste de 161.100 puestos de trabajo en un año (-5,4%).

El número de activos bajó en 33.300 personas en el tercer trimestre (-0,15%) y en 370.400 personas durante el último año (-1,6%).

En el tercer trimestre de 2013, el número de asalariados se incrementó en 23.200 personas (+0,17%), todos ellos con contrato temporal, ya que los indefinidos se redujeron en 146.300 en este periodo (-1,4%).

Noticias relacionadas

Pulseras personalizadas para hombre: una tendencia en alza El catálogo de Happy Pulseras para hombre incluye desde modelos minimalistas hasta propuestas más llamativas, con cordones trenzados, nudos marineros y cierres de alta calidad.

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

El mercado del alquiler residencial en España está experimentando un cambio en el comportamiento de propietarios e inquilinos. Según Nester, el 68% de los nuevos contratos formalizados a través de su plataforma durante 2024 corresponden a alquileres de temporada, en comparación con el 35% del periodo 2021-2023, lo que confirma un cambio de patrón en el mercado de la vivienda en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto