Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Internet | ADSL

Los Internautas creen que el ADSL en España sigue siendo caro

Valoran el avance en ofertas convergentes
Miguel Cañigral
martes, 15 de octubre de 2013, 07:28 h (CET)

fotonoticia_20131014183823_640
La Asociación de Internautas (AI) ha valorado el avance "significativo" de las ofertas convergentes en España, que repercute en "importantes" ahorros al consumidor, aunque ha apostillado que el ADSL 'estándar' "sigue siendo caro" en el país.

Como ejemplo, la asociación ha señalado que si se toma como referencia una oferta de ADSL "básico", España es el cuarto país más caro en lo que a precio nominal, incluyendo impuestos, se refiere, lo que supone avanzar puestos respecto al año anterior cuando ocupaba la octava posición.

Si además se tiene en cuanta el poder adquisitivo, España ocuparía dentro de esta categoría de producto la quinta posición, subiendo un puesto respecto al pasado año.

Según un informe, mientras que los europeos destinarían 0,485 días de renta al mes de media para pagar el acceso a Internet, un español debería dedicar 0,662 días al mes de renta para pagar su ADSL, por delante de Chipre (0,668), Croacia (0,669), Irlanda (0,702) y Polonia (0,8601).

No obstante, AI ha indicado que si los clientes contratan ofertas convergentes con cuatro servicios incluidos, los ahorros rondan los 300 euros al año respecto al precio que supondría contratarlos de forma independiente.

Para la asociación, el examen de las ofertas básicas evidencia "movimientos considerables" entre los proveedores de la Unión Europea, frente a las "ligeras variaciones" del mercado español.

Por el contrario, para la asociación, si se analizan las ofertas convergentes, Movistar presenta, junto a un grupo "muy reducido" de operadores de otros países, las máximas cotas de convergencia, lo que supone importantes ahorros en consumo respecto al precio estándar.

Noticias relacionadas

La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).

La revolución de la inteligencia artificial está transformando profundamente el ecosistema digital. Herramientas como ChatGPT y las nuevas funciones de búsqueda de Google están alterando la manera en que los usuarios consumen información, y con ello, están poniendo en jaque la visibilidad online de miles de empresas. Hoy, ya no basta con tener una página web bien posicionada.

Ha dado comienzo en León la 10ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025, un evento internacional de referencia para la capacitación de expertos en ciberseguridad, que está organizado por el INCIBE, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto