Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Cataluña independiente

Para la inmensa mayoría de catalanes independentistas vale más ser independientes pero pobres, que ser esclavos del imperialismo español
Pedro de Hoyos
miércoles, 18 de septiembre de 2013, 08:35 h (CET)
Se multiplican las chistosas llamadas de atención sobre las siete plagas de Egipto que caerán sobre Cataluña el día que acceda a la independencia. En internet o en la barra del bar se comenta que el Barcelona tendría que jugar la liga contra el Martorell, por ejemplo, que sus exportaciones disminuirían de manera absoluta y otros graves problemas. Ahora la unión europea aclara además que debería salir de la misma.

¿Y qué? ¡Como si eso fuera a desanimar a cualquier catalanista! El sentimiento nacionalista es como todos los sentimientos algo que escapa a la capacidad de raciocinio, uno no decide no enamorarse de alguien porque su familia sea mafiosa (es sólo un ejemplo, no hago comparaciones) sino que el amor es una circunstancia ajena a la razón y que frecuentemente escapa al intelecto: no pertenece al cerebro sino al corazón.

Con el independentismo sucede lo mismo. Para la inmensa mayoría de catalanes independentistas vale más ser independientes pero pobres que ser esclavos del imperialismo español. Y pónganle comillas a estas últimas palabras.

La principal razón del creciente independentismo catalán es la ausencia del Estado en el debate catalanista. Manejada por los medios de comunicación catalanistas no hay nadie que de la verdadera versión histórica de la guerra de Sucesión, convertida falsa e interesadamente en un enfrentamiento entre Cataluña y España que nunca se dio; igualmente a Casanova se le ha convertido, como sus sucesores han advertido, en un icono independentista, muy lejos delo que fue. Si a la parte espiritual y sentimental añadimos en materialismo de “Espanya ens roba” tenemos ya el caldo de cultivo propiciador de la situación actual. Por cierto, ¿cuándo van a cobrar Castilla, Extremadura o Andalucía alguna compensación por tanta mano de obra emigrada a Cataluña? Desde Franco al momento presente, ¿quién roba a quién?.

El Estado no ha participado bobaliconamente en este debate. Los catalanes no pagan más impuestos que los de Venta de Baños, por ejemplo. Si Cataluña paga más de lo que recibe es exactamente lo mismo que pasa en Madrid, algo lógico cuando se trata de redistribuir la riqueza y equilibrar los territorios. Nada de robos pues a Cataluña, sino que se trata de la desaparición del Estado en esa región, cediendo terreno y protagonismo a las ideas nacionalistas. Estúpidamente, por cierto.

La colaboración de medios pagados o subvencionados por el gobierno regional no está siendo compensada; la machacona insistencia de TV3, pagada con los impuestos de todos los catalanes, nacionalistas o no, está obteniendo sus frutos, mientras el Estado calla, acobardado y sin protagonismo, “hablando catalán en la intimidad” o cediendo repetidamente a los deseos de Pujol, en su momento, y de Artur Mas a cambio de unos votos. Mercaderes, unos y otros.

Que la realidad sea distorsionada sin cesar tiene sus consecuencias. Que los catalanes no catalanistas callen y otorguen, asistan impertérritos a la secesión, sin manifestarse, pasando en silencio y sin hacer oír su voz, que la mayoría silenciosa sea tan silenciosa y lo sea durante tanto tiempo, también. Al tiempo.

Noticias relacionadas

Jose María Ballester perdió las elecciones a las que se presentaba como candidato del PP, pero tras pactar legítimamente con el partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN) consiguió una vara de mando que no está dispuesto a soltar fácilmente. 

¿Quién nos iba a decir a nosotros, los “españoles de nuevo cuño”, es decir, a los que fuimos protagonistas y testigos de la implantación de la democracia a partir de la Constitución Española de 1978 que estableció (con el 87’79 % de votos positivos) una monarquía parlamentaria, basada en la soberanía nacional y el estado democrático de derecho que, 47 años después íbamos a sufrir un “singular” gobierno repleto de antipatriotas y huidos?

Proliferan por doquier las banderas, pancartas y pegatinas con el lema FREE PALESTINE, en clara reivindicación de una supuesta «liberación» de la gente que vive en ese territorio que la historia ha dado en denominar Palestina. Y considera este autor que «liberar» dicha zona es una de las peores ideas contemporáneas, a menos, claro está, que se esté dispuesto a defender el genocidio (este sí) del contenido humano del Estado de Israel primero, y de todos los judíos después.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto