Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Presos de la libertad

Peajes urbanos

Eduardo Cassano
Eduardo Cassano
miércoles, 30 de agosto de 2006, 03:09 h (CET)
Era cuestión de tiempo. Después de perseguir el humo de los fumadores no podía ser de otra manera y el PSOE ya tiene la solución para terminar con el humo de los coches; implantar peajes en las ciudades. Por ahora sólo se trata de un borrador, una propuesta que los socialistas debatirán al inicio de las vacaciones, y la noticia promete traer cola.

Esta medida sin duda va a generar mucha polémica si el texto, todavía no definitivo, sigue adelante. Especialmente entre los conductores que trabajan en el centro de las ciudades más concurridas, y para todos aquellos que aún están en proceso de adaptación al carné por puntos.

Primero fue la zona verde, que ha conseguido que aparcar en el centro de Barcelona o Madrid sea ardua tarea, y ahora se pretende colocar peajes para controlar –según dicen- el tráfico, aunque presumiblemente se trata de aumentar el transporte público. Un servicio que por cierto, sería interesante que prestasen más atención antes de provocar un importante caos urbanístico. Sólo hay que comprobar cómo funciona el metro de Barcelona en hora punta, o el estado de algunos trenes que todavía circulan a diario por las vías de nuestro país. Un claro y triste ejemplo es el accidente de Valencia recientemente.

Con la excusa de tener demasiados coches en nuestras ciudades –pero no se quejan de los beneficios del sector del automóvil año tras año-, en Madrid y Barcelona han tratado de solucionarlo a golpe de parquímetro y, aprovechando la ocasión, los han instaurado hasta en los barrios donde no solía haber problemas de aparcamiento hasta ahora.

Parece que el Gobierno ha tenido la brillante idea de imitar a Londres, que ya puso peajes para entrar en el centro hace tres años –a razón de doce euros-, pero cabe recordar que en Nueva York ya fracasó en su intento en el 2001, y ante las previsibles huelgas del transporte público la rutina diaria podría verse alterada de forma peligrosa para los que no tienen el trabajo cerca de casa.

Tal vez la solución más económica y menos contaminante para todas las partes sea reeducar a una población acomodada al coche, invertir más en carril-bici dentro de las ciudades e imitar a Ámsterdam, ciudad donde se dice que existen más bicicletas que habitantes.

Pero al final, como suele ocurrir en estos casos, los intereses políticos serán más decisivos que las necesidades sociales, y mientras ellos estrenan trajes, coches y disfrutan de los beneficios obtenidos, a los ciudadanos de a pie nos tocará pagar o caminar… y nunca mejor dicho.

Noticias relacionadas

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Elche (Alicante) ha desestimado la medida cautelar solicitada por el PSPV para declarar la "suspensión inmediata" de la decisión de la mesa de edad del Ayuntamiento de San Fulgencio, en la Vega Baja, de levantar el pleno extraordinario del pasado 18 de junio en el que no se llegó a votar la moción de censura contra el alcalde del PP José María Ballester presentada por los socialistas.

En el ámbito filosófico es sabido que la ética, como disciplina que se interroga sobre la mejor forma de vivir, ha sido un pilar del pensamiento occidental. Sin embargo, pocos textos han logrado la trascendencia y la influencia de la “Ética a Nicómaco” de Aristóteles.

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto