Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Vidas trabadas

Acompañamos el silencio de la noche con el nuestro, escoltamos el ritmo de la noche con el nuestro
Pedro de Hoyos
viernes, 6 de septiembre de 2013, 07:23 h (CET)
Esta noche el viento ha cambiado, sopla más fuerte y más cálido que ayer. Del Carrión no viene hoy ningún frescor aunque la fuerte brisa huele a humedad y acarrea noticias de septiembre. Los chopos se cimbrean y parecen inclinarse solemnes y ceremoniosos a nuestro paso. Hasta nosotros sólo llega el apagado rumor de algún coche que quiere devorar la ciudad con sus neumáticos y el canto de un acelerado grillo al que el tiempo se le echa encima.

A la calle le estalló la burbuja inmobiliaria dejando huecos en sus aceras inacabadas, vanos oscuros por los que el otoño quiere colarse en la ciudad. Entre hueco y hueco alguna casa adosada detiene el viento y nos protege. Enormes farolas para gigantes velan el cielo de luz naranja y encubren las estrellas. O tal vez sean negras nubes que pregonan esas lluvias que llamamos mal tiempo pero limpian la ciudad de mal humor.

Esta noche el viento ha cambiado y sopla más fuerte y más cálido que ayer, nuestro paso es más sereno y satisfecho. Acompañamos el silencio de la noche con el nuestro, escoltamos el ritmo de la noche con el nuestro. Llamamos a la noche y viene a recibirnos, llamamos al viento y viene a abrazarnos. Nosotros, despreocupados, le dejamos rular por la siguiente esquina sabiendo que nos esperará un poco más allá.

Nos unen manos que llevan treinta años sin soltarse, arrostrando impávidas éxitos y fracasos, trabajo y hogar, júbilos y desconsuelos, manos juntas que llevan treinta años afrontando la vida sin rebatir sus argumentos, apoyándose la débil en la fuerte, la nerviosa en la serena, la torpe en la hábil, alternándose según el día, según la circunstancia, en mantener el timón, en proteger el rumbo, en sostener a la otra. En quererse y cuidarse. En tenerse.

Algo más allá de las farolas se oye al Carrión protestar. Resuenan contra la noche nuestros desconcertados pasos por el puente, no es el Ponte Pietra ni el Adigio pasa por debajo pero somos nosotros, vemos marchar las aguas y abrirse camino en la negritud. De repente una ventolera algo más agresiva nos recuerda que es septiembre y es Castilla. Camino de vuelta.

El regreso es más noche y más viento y manos entrelazadas. El regreso es una promesa de otros treinta años de manos confabuladas, de vida trabada.

Noticias relacionadas

Jose María Ballester perdió las elecciones a las que se presentaba como candidato del PP, pero tras pactar legítimamente con el partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN) consiguió una vara de mando que no está dispuesto a soltar fácilmente. 

¿Quién nos iba a decir a nosotros, los “españoles de nuevo cuño”, es decir, a los que fuimos protagonistas y testigos de la implantación de la democracia a partir de la Constitución Española de 1978 que estableció (con el 87’79 % de votos positivos) una monarquía parlamentaria, basada en la soberanía nacional y el estado democrático de derecho que, 47 años después íbamos a sufrir un “singular” gobierno repleto de antipatriotas y huidos?

Proliferan por doquier las banderas, pancartas y pegatinas con el lema FREE PALESTINE, en clara reivindicación de una supuesta «liberación» de la gente que vive en ese territorio que la historia ha dado en denominar Palestina. Y considera este autor que «liberar» dicha zona es una de las peores ideas contemporáneas, a menos, claro está, que se esté dispuesto a defender el genocidio (este sí) del contenido humano del Estado de Israel primero, y de todos los judíos después.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto