Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tiempo | Temperatura

Empezamos la semana con máximas de hasta 36 grados

Las temperaturas volverán a caer a partir del jueves con lluvias y tormentas
Redacción
lunes, 2 de septiembre de 2013, 08:52 h (CET)
Aunque la primera parte de la semana estará presidida por temperaturas agradables que irán en aumento, el termómetro se desplomará a partir del jueves con la aparición de lluvias y tormentas que se extenderán a toda la península.

Durante los primeros días de la semana predominarán los cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país, con temperaturas bastante agradables que irán subiendo ligeramente en el noroeste este lunes y de forma destacada en el extremo norte, en el País Vasco y Alto Ebro el martes.

Sin embargo, a partir del jueves se producirá un cambio de tiempo considerable, pasando a temperaturas típicamente otoñales que se prolongarán a lo largo de todo el fin de semana.

El descenso del termómetro comenzará por el noroeste el jueves, pero a partir del viernes se extenderá a todas las regiones de la península.

Se producirán chubascos y tormentas que afectarán a todo el país, siendo más intensas, localmente fuertes y muy fuertes en algunos puntos de la mitad norte. En Canarias habrá precipitaciones el viernes y el sábado.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto