Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Pakistán | Justicia

Musharraf acusado formalmente por facilitar el asesinato de Bhutto

Tiene dos causas más abiertas
Redacción
martes, 20 de agosto de 2013, 08:34 h (CET)
Un tribunal de Pakistán ha acusado formalmente este martes el expresidente Pervez Musharraf por su presunto papel en el asesinato de la exprimera ministra Benazir Bhutto en 2007, según ha informado la cadena de televisión paquistaní Geo TV.

Fuentes judiciales consultadas por la cadena han indicado que se han presentado cargos contra el exmandatario por asesinato, conspiración y facilitación del asesinato al no garantizar la seguridad de la exprimera ministra durante el acto de campaña en el que fue asesinada.

"Ha de ser juzgado", ha dicho el fiscal del caso, Mohamad Azhar, a los periodistas tras una breve vista celebrada en la localidad de Rawalpindi, según ha recogido la agencia británica de noticias Reuters.

Musharraf, que no ha hecho declaraciones durante la vista, ha negado todos los cargos contra él, según Afshan Adil, un abogado de su equipo de defensa. Los periodistas no han recibido permiso para acceder a la sala durante el proceso, que ha durado alrededor de 20 minutos.

La vista se ha celebrado en medio de importantes medidas de seguridad ante el temor de un posible ataque contra Musharraf. La seguridad se ha incrementado en torno al caso tras el asesinato en mayo del fiscal especial de Pakistán que investigaba el asesinato de Bhutto, Chaudhry Zulfiqar.

El expresidente se encuentra asimismo acusado por el asesinato en agosto de 2006 del líder beluche Akbar Jan Bugti. Asimismo, tiene abierto un tercer caso contra él en base a la demanda presentada contra el exmandatario por ordenar la detención de más de 60 jueces tras proclamar el estado de emergencia en el país el 3 de noviembre de 2007.

Noticias relacionadas

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto