Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Accidente | Ferroviario | Galicia

Nueva ronda de declaraciones de testigos por el accidente de Santiago

Las últimas declaraciones fueron de tres funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía
Redacción
lunes, 19 de agosto de 2013, 07:28 h (CET)
El Juzgado de Instrucción Número 3 de Santiago retomará este lunes, día 19, las declaraciones de testigos citados por el accidente ferroviario registrado el 24 de julio en la capital gallega con la comparecencia del guardia de seguridad privada del tren siniestrado y del maquinista que hizo el trayecto anterior.

En concreto, según la planificación del juzgado instructor, para las 10.00 horas de este lunes está prevista la declaración como testigo del guardia seguridad privada del tren Alvia accidentado.

Mientras, para las 11.30 horas del lunes está fijada la comparecencia, también en calidad de testigo, del maquinista que hizo el trayecto anterior y para las 13.00 horas la de un operario de Renfe que viajaba junto al interventor.

El pasado día 9 de agosto declararon como testigos tres funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, dos de ellos auxiliaron al maquinista Francisco José G.A. y otro participó en la custodia de éste.

Anteriormente, el 8 de agosto habían comparecido ante el juez instructor, Luis Aláez, como testigos el jefe de Circulación de la Estación de Santiago y dos vecinos de Angrois que auxiliaron al maquinista.

Noticias relacionadas

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto