Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Egipto | Guerra Civil

Mueren 36 presos de Hermanos Musulmanes en un intento de fuga

Los miembros de la organización islamista habrían inhalado gases lacrimógenos
Redacción
lunes, 19 de agosto de 2013, 07:15 h (CET)
El Ministerio de Interior de Egipto ha fijado en 36 el número de miembros de Hermanos Musulmanes que han fallecidos este domingo, según su versión, en un intento de fuga de una prisión de El Cairo, ha informado el diario oficial 'Al Ahram'.

En un comunicado difundido a última hora de este domingo, el Ministerio de Interior ha explicado que los detenidos han muerto asfixiados por hacinamiento y por inhalación de gases lacrimógenos, pero no ha detallado las circunstancias.

La agencia de noticias oficial, MENA, por su parte, ha sostenido que han muerto en el intento de fuga llevado a cabo este domingo por 600 seguidores del ex presidente Mohamed Mursi de la cárcel de Abu Zaabal, ubicada en el norte de El Cairo.

De acuerdo con MENA, un grupo de hombres armados ha atacado la prisión cuando un furgón trasladaba hacia allí a miembros de Hermanos Musulmanes con el fin de liberarlos, por lo que las fuerzas de seguridad han tratado de impedirlo.

Los uniformado han abierto fuego, acabando con la vida de algunos de los asaltantes, y han lanzado gases lacrimógenos, que, al parecer, habrían inhalado los miembros de Hermanos Musulmanes que estaban en el furgón, causándoles la muerte.

Una fuente ha indicado a la cadena qatarí Al Yazira que los presos han intentado escapar tomando como rehén a un guardia de seguridad, pero que los uniformados han conseguido frustrar la fuga disparando contra el furgón y matando a todos sus ocupantes.

En cambio, la Alianza contra el Golpe de Estado ha asegurado que hay 38 fallecidos y que "ha conseguido evidencias de que fueron asesinados durante su traslado a Abu Zaabal". Las fuerzas de seguridad habrían abierto fuego y lanzado gases lacrimógenos al interior del furgón.

Noticias relacionadas

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto