Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Accidente | Ferroviario | Galicia

Pastor explicará en el Congreso las "medidas adicionales en seguridad" en la red ferroviaria

Comisión de Fomento del Congreso
Redacción
viernes, 9 de agosto de 2013, 07:12 h (CET)
La ministra de Fomento, Ana Pastor, informará este viernes, durante su comparecencia en la Comisión de Fomento del Congreso, sobre las "medidas adicionales en materia de seguridad" tomadas en el sistema ferroviario tras el accidente registrado el pasado 24 de julio en Santiago de Compostela, según avanzó este jueves el presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar.

"Medidas que, junto con las recomendaciones que efectúe el Comité de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) y las que se desprendan de la Comisión de Expertos recientemente constituida, contribuirán en lo posible a que accidentes como el del pasado 24 de julio no vuelvan a suceder y a mejorar el sistema ferroviario español", indicó el presidente de Renfe.

Para Gómez-Pomar "no es aventurado afirmar" que "los ciudadanos confían en el sistema ferroviario". "Por ello, no podemos caer en la autocomplacencia ni en la inacción, sino trabajar para mantener esta confianza en este modo de transporte, conscientes de que la seguridad es uno de los atributos del tren y así debe seguir siendo", aseveró durante su comparecencia en la Comisión de Fomento del Congreso.

De su lado, el presidente de Adif, Gonzalo Ferre, también avanzó que en la sesión de la Comisión de mañana viernes la ministra detallará las recomendaciones que ya se han recibido de la Comisión de Investigación de Accidentes.

"Desde Adif aportaremos toda la información de que disponemos y contribuiremos en lo posible para intentar esclarecer las causas. Deseo que se conozca la verdad para obtener las lecciones que eviten sucesos en el futuro", declaró Ferre también en la Comisión de Fomento.

"Desde el día del accidente, todos los que trabajamos en Adif nos preguntamos cómo se podría haber evitado. Por ello, debemos determinar las causas e implementar medidas precisas para evitar que vuelva a ocurrir", declaró. "La experiencia no es lo que te sucede, sino lo que se hace con lo que te sucede", concluyó.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto