Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | FIB | Benicàssim | Festivales

El rock de Queens of the Stone Age inaugura el FIB 2013

Los 'fibers' respiraron tranquilos con el arranque de la edición más complicada del festival
Redacción
viernes, 19 de julio de 2013, 19:00 h (CET)
Las descargas rockeras de la banda americana Queens of The Stone Age abrieron anoche la jornada inaugural de la XIX edición del Festival Internacional de Benicàssim (FIB), que vuelve a convertir el municipio castellonense en lugar de 'peregrinaje' musical para miles de aficionados de todo el mundo.

El grupo, cabeza de cartel del primer día de conciertos, llenó el Escenario Maravillas de una energía que se contagió a los 'fibers', de nuevo mayoritariamente procedentes de Gran Bretaña.

qQueens of the Stone Age, anoche en el escenario principal. / Foto: FIB.
Queens of the Stone Age, anoche en el escenario principal. / Foto: FIB.

Previamente, abrió fuego -entre otros artistas- el dúo de Baltimore Beah House, que con su música delicada asombró a los presentes con una serie de temas electrónicos con un sutil toque de nostalgia. El recinto de festivales abrió sus puertas a las 20 horas a unos 25.000 espectadores, según las cifras facilitadas desde la organización.

LA EDICIÓN MÁS COMPLICADA
De esta manera, los 'fibers' respiraron tranquilos con el arranque de la edición más imprevisible y complicada del festival, debido a que el certamen no es ajeno a la crisis económica.

Esto ha hecho, por ejemplo, que el FIB -cuya empresa matriz Maraworld se encuentra en concurso voluntario de acreedores y que ha vendido parte de sus acciones- haya suprimido las actividades extramusicales.

No obstante, el cartel musical mantiene su atractivo. Para la jornada de este viernes se espera en el escenario a cabezas de cartel como Dizzee Rascal, Beady Eye y a los Primal Scream, en el Escenario Maravillas, y con el exmiembro de The Smiths Johnny Marr en el Trident Senses.

Noticias relacionadas

Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.

Veinte años son demasiado tiempo. Una larga espera para vivir una noche épica, para compartir canciones que dejan huella. El momento ha llegado para el público de Ciudad Real. El 21 de agosto, después de más de dos décadas desde la última vez, Amaral vuelve a la ciudad con un concierto que promete ser una celebración de la música, un reencuentro emotivo y deseado con una de las bandas más importantes de la historia de la música española.

El próximo 30 de julio, el Puerto de Alicante se convertirá en el escenario de una noche inolvidable gracias a la Gala Lírica de Zarzuela protagonizada por Plácido Domingo, junto a María José Siri y Antonio Gandía. La Orquesta Virtuós del Mediterráneo, dirigida por Borja Quintas, acompañará a los solistas en una velada que unirá excelencia artística con la atmósfera mágica de la costa alicantina.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto