Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Bárcenas | Rajoy | Cospedal | PP

Bárcenas dice que entregó 90.000 € a Rajoy y Cospedal

El extesorero del PP afirma que no tiene recibos para demostrarlo
Redacción
lunes, 15 de julio de 2013, 15:49 h (CET)
El extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas aseguró hoy durante su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la secretaria general del PP María Dolores de Cospedal recibieron un total de 45.000 euros cada uno entre los años 2009 y 2010.

El imputado, que ha respondido a las preguntas del magistrado, el fiscal Antonio Romeral y las acusaciones y defensas personadas en la causa que investiga la presunta contabilidad B del PP gestionada por el extesorero durante más de cuatro horas, ha precisado que carece de recibos que demuestren estos pagos.

Luis Bárcenas. / Foto: Europa Press.
Luis Bárcenas. / Foto: Europa Press.

Primer pago
Así, ha especificado que el primero de los pagos se realizó tras el inicio del caso Gürtel, momento en que el partido decidió liquidar la caja donde guardaba el dinero en efectivo procedente de los pagos realizados por distintos empresarios.

Bárcenas ha indicado que en la caja había depositados en 2009 más de 40.000 euros y que repartió la cantidad en dos partes, que dió a Rajoy y Cospedal. El excedente de dinero sobrante tras el reparto fue adjudicado también al presidente del Gobierno.

Segundo pago
Además, ha agregado que en 2010 pagó otros 25.000 euros a cada uno de los dos dirigentes populares, en esta ocasión en efectivo. El dinero, fue entregado en mano en billetes de 500 euros introducidos en sobres marrones. Cospedal recibió esta última cantidad en su despacho de Génova. Los 50.000 euros repartidos procedían de la devolución de un préstamo realizado al PP gallego.

Sin pruebas
No obstante, Bárcenas no ha podido aportar recibos de los pagos ya que, según ha concretado, "ni a los donantes ni a los receptores se les exigían 'recibís'".

Reconoce la contabilidad B
Ha admitido la autenticidad de los documentos que reflejan la contabilidad B del partido, que ha ido confirmando uno o uno ante el juez. Además, ha aportado abundante documentación y un pendrive "que contiene datos del disco duro de un ordenador" que no pudo sacar de la sede del PP en Génova.

Niega relación entre donativos y adjudicaciones
A pesar de negar una correlación expresa entre las donaciones efectuadas por distintos empresarios y las adjudicaciones de obra como contrapartida, Bárcenas sí ha admitido una "ayuda" de los constructores en las campañas electorales.

"Las donaciones no respetaban los límites legales", ha asegurado el extesorero, que ha añadido que el 'modus operandi' se inició en los tiempos del también extesorero Rosendo Naseiro. "Era el procedimiento establecido desde aquella época", ha dicho. "Vosotros nos ayudáis con las campañas electorales y nosotros con los contratos", ha resumido.

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto