Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | San Fermín | Pamplona

Los toros de Victoriano del Río protagonizan un encierro rápido y limpio

Tres corredores han sido trasladados al Complejo Hospitalario de Navarra con traumatismos
Redacción
miércoles, 10 de julio de 2013, 07:51 h (CET)
Los toros de la ganadería Victoriano del Río han protagonizado este miércoles el cuarto encierro de los Sanfermines, una carrera muy rápida y limpia en la que no se ha registrado ningún corredor herido por asta.

Tres corredores han sido trasladados al Complejo Hospitalario de Navarra con diversos traumatismos tras el cuarto encierro. En concreto, según ha informado el jefe de Urgencias del centro, Javier Sesma, uno de los mozos trasladados es un joven de 24 años, identificado como E.Y.I. y natural de Huarte. Presenta un traumatismo torácico leve y ha sido trasladado desde el tramo de Santo Domingo.

El segundo trasladado a los hospitales es un vecino de Valencia de 27 años, que responde a las iniciales E.M.B., y que sufre un traumatismo craneal leve. Ha sido evacuado desde el tramo del Callejón.

Finalmente, el tercer mozo trasladado al CHN es un varón de 32 años, de Illescas (Toledo), que ha sufrido en el tramo del Callejón un traumatismo leve en la mano.

El cuarto encierro de San Fermín ha comenzado a las ocho en punto y ha durado 2 minutos y 14 segundos. Con el sonido del cohete, los seis toros han enfilado muy juntos la Cuesta de Santo Domingo a gran velocidad, si bien en pocos minutos uno de los astados negros ha cogido la delantera poniendo ritmo a la carrera.

Los toros han continuado de este modo hasta la llegada del Ayuntamiento, punto en el que la manada se ha ido uniendo y ha enfilado la curva de Mercaderes agrupada tras los cabestros. Debido a la gran velocidad de los astados, y la multitud de mozos, se han producido algunas caídas a ambos lados del vallado a lo largo de todo el recorrido.

Ya en Estafeta, la manada ha seguido muy agrupada y junta, arropada por los cabestros. A lo largo de la calle no ha habido prácticamente huecos y los astados han arrollado a varios mozos, aunque también se han podido ver bonitas carreras, como suele ser habitual.

Al llegar a Telefónica, la manada ha continuado compacta, aunque debido a la gran velocidad que han puesto los Victoriano del Río a la carrera uno de los toros ha sufrido una caída. El astado se ha levantado con mucha rapidez y en pocos metros se ha unido al resto de sus hermanos entrando casi a la par a los chiqueros, poniendo punto y final al cuarto encierro de las fiestas de San Fermín.

Los seis asatados de la ganadería Victoriano del Río, que debutaron en la feria pamplonesa en el año 2010, serán lidiados esta tarde, a las 18.30 horas, por los diestros Morante de la Puebla, Julián López 'El Juli' y Alejandro Talavante.

Noticias relacionadas

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto