Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Snowden | Asilo | Bolivia

Morales denuncia los intentos de algunos países europeos de "amedrentarle"

Ni rastro de Snowden en el avión inspeccionado
Redacción
miércoles, 3 de julio de 2013, 09:13 h (CET)
Evo Morales rechaza la petición de España de inspeccionar el avión

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha denunciado en el aeropuerto de Viena, justo antes de salir en dirección a su país, los "pretextos" utilizados por algunos países europeos para "amedrentarle" y ha agredecido, por constraste, la solidaridad de las autoridades austríacas.

Evo Morales ha partido de Viena después de casi 14 horas retenido en el aeropuerto de Viena ante la negativa inicial de Francia, Portugal e Italia a permitir que sobrevolase su espacio aéreo por temor a la presencia a bordo del ex agente de Inteligencia estadounidense Edward Snowden.

"Siento que es un pretexto para amedrentarme, intimidarme y escarmentarme, un pretexto sobre todo, para tratarnos de acallarnos contra la lucha de las políticas de saqueo, contra las invasiones y de dominación", ha declarado en rueda de prensa justo antes de abordar el avión para partir hacia su país, según ha informado la Agencia Boliviana de Información (ABI).

Las autoridades austríacas han inspeccionado el avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, en el aeropuerto de Viena y han comprobado que "todos" sus ocupantes son "ciudadanos bolivianos", según ha declarado el vicecanciller austríaco, Michael Spindelegger.

"Nuestros colegas del aeropuerto han hecho una inspección y han dado garantías de que todas las personas que se encuentran a bordo son ciudadanos bolivianos", ha declarado Spindelegger ante los periodistas en el aeropuerto de Viena.

El avión de Morales se encuentra retenido en el aeropuerto de Viena ante la negativa inicial de Francia, Portugal e Italia a permitir que sobrevolase su espacio aéreo por temor a la presencia a bordo del ex agente de Inteligencia estadounidense Edward Snowden.

Morales y el intento de revisión de España
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha anunciado que está a la espera de recibir el permiso de España para reanudar su viaje y ha asegurado que ha rechazado una solicitud de las autoridades españolas para que se les permitiese inspeccionar el avión en Viena.

"De momento estamos esperando el permiso del Gobierno español para reanudar el vuelo", ha declarado Morales ante los periodistas en el aeropuerto de Viena. El presidente boliviano ha asegurado también que miembros de la Embajada de España en Austria pretendían el avión, pero él lo rehazó.

Noticias relacionadas

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto