Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Pakistán | ATENTADO

Estados Unidos ataca el noreste de Pakistán y deja 17 muertos

El ataque estaba dirigido contra un importante líder miliciano
Redacción
miércoles, 3 de julio de 2013, 07:25 h (CET)
Al menos 17 personas han muerto y dos han resultado heridas por el bombardeo de un avión no tripulado ('drone') de Estados Unidos sobre una vivienda ubicada en la localidad de Miramshah, en Waziristán Norte, noreste de Pakistán.

Fuentes de seguridad han informado al diario paquistaní 'Dawn' de que el 'drone' estadounidense ha llegado a disparar hasta cuatro misiles contra la vivienda, situada cerca de un bazar.

Fuentes de Inteligencia, por su parte, han explicado que el bombardeo estaba dirigido contra un importante líder miliciano, aunque no han revelado su identidad.

Al parecer, tras perpetrar el ataque, el 'drone' estadounidense ha estado unos minutos sobrevolando la zona, lo que ha desatado el pánico entre la población local.

Noticias relacionadas

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto